lunes, 23 de julio de 2012

Rehab
lunes, 23 de julio de 2012

Hoy, 23 de julio, hace un año que se apagó su voz. A las cuatro de la tarde, hora local, los tabloides se hacían eco del fallecimiento de la cantante de 27 años. Pronto se conoció la noticia en todo el mundo; las muestras de condolencia de los fans, se hicieron presentes frente a su apartamento de Camden. Había nacido un mito.
Amy Winehouse nació en Londres en el seno de una familia judía. Pronto destacó en la música, gracias a un impresionante registro vocal que, años más tarde sería descrito por la crítica como acústicamente poderoso. Sus tatuajes, piercings y su peinado beehive, convirtieron en un referente a esta cantante y compositora inglesa que comenzó su carrera con tan solo dieciséis años. Aunque publicó su primer álbum en 2003, el éxito internacional le llegó tres años más tarde, de mano de su segundo trabajo: Back to Black. Comparado con los grandes éxitos del motown, el disco se situó rápidamente en la cima de todas las listas de éxitos, llevando a la artista a conseguir cinco galardones en la quincuagésima edición de los premios Grammy.
Producido por Mark Ronson y Salaam Remi, el álbum incluía como primer sencillo, uno de los temas más emblemáticos de la artista, donde expresaba su negatividad ante la idea de asistir a un centro de rehabilitación. La canción se situó en el número diez del Billboard Hot 10, tan solo una semana después de que la artista la interpretara en la ceremonia de los MTV Movie Awards. Aunque continuó trabajando, su adicción a las drogas y al alcohol no le permitió levantar cabeza. Un año después de su muerte, recordamos a esa gran voz con el que, en mi humilde opinión, ha sido su gran legado: Rehab.
![]() |
Escuchar Rehab |

domingo, 22 de julio de 2012

Kiss Kiss
domingo, 22 de julio de 2012

Guapa, pelo rubio, ojos negros, ligera de ropa y muy sensual… Así aparecía la artista canadiense Holly Valance, en la portada de Footprints, su primer álbum. Nacida en Melbourne, la actriz y cantante comenzó su carrera en la muy premiada Neighbours, una teleserie canadiense con más de 6000 capítulos a sus espaldas. Valance abandonó la serie en el 2002 para dedicarse de lleno a la música, aunque años después regresaría a la televisión de mano de series como CSI, Entourage o Prison Break.
Conocida popularmente como la canción del beso, Şımarık (consentida), tema original del cantante alemán de origen turco Tarkan, fue versionada por Hakim en su álbum Entre dos orillas, lanzado al mercado en el 2001. Ese mismo año, la artista canadiense publicó su primer trabajo, que incluía Kiss Kiss, que no es más que otra versión de Şımarık. Rápidamente, el tema se situó en el número uno en las listas de éxitos británicas. Al contrario de lo que hemos perseguido estas noches atrás, hoy subimos la temperatura con el videoclip de este tema, donde la cantante se mueve sensual al ritmo árabe de sus besos…
![]() |
Escuchar Kiss Kiss |

sábado, 21 de julio de 2012

La isla bonita
sábado, 21 de julio de 2012

Convertida casi en una tragedia griega, mi despedida de Estepona, más bien podría haber ido acompañada de la banda sonora de Terminator… Tatataaaaaan… Tan… Tan… Taaaaan… Mientras tanto, casi ya confundido con el horizonte, habría caminado con paso firme hasta detenerme para mirar hacia atrás, bajar levemente las gafas de sol y decir con voz ronca y hueca: “Volveré".
Menos de un mes después de mi despedida, el azar ha querido devolverme temporalmente, a esa localidad costera que durante los últimos cuatro años ha sido mi hogar. Entre tanto, seguiré disfrutando de unas muy deseadas vacaciones. Os invito a acompañarme... Tumbados bajo el sol en una paradisiaca playa… En una isla... Los ojos cerrados, escuchamos el batir de las olas, disfrutando de la sensación de haber detenido el tiempo en un segundo eterno. Deseando que no acabe el momento...
Menos de un mes después de mi despedida, el azar ha querido devolverme temporalmente, a esa localidad costera que durante los últimos cuatro años ha sido mi hogar. Entre tanto, seguiré disfrutando de unas muy deseadas vacaciones. Os invito a acompañarme... Tumbados bajo el sol en una paradisiaca playa… En una isla... Los ojos cerrados, escuchamos el batir de las olas, disfrutando de la sensación de haber detenido el tiempo en un segundo eterno. Deseando que no acabe el momento...
Publicado en junio de 1986, True Blue fue el tercer álbum de Madonna Louise Veronica Ciccone. Producido por Stephen Bray, Patrick Leonard y la propia Madonna, el disco alcanzó el número uno en las listas de éxitos de veintiocho países, consiguiendo 26 discos de platino y 7 de diamante en todo el mundo, con la friolera de 26 millones de copias vendidas hasta la fecha. Incluido en este álbum encontramos uno de los temas más emblemáticos de la cantante, que se dejaba influenciar por primera vez por ritmos latinos. Versionado en multitud de ocasiones, la percusión cubana mezclada con las notas de una guitarra española, nos arrastra a un lugar paradisiaco, idílico… donde la suave brisa tropical y la pasión latina refrescará las ardientes noches de verano de La Isla Bonita.
![]() |
Escuchar La isla Bonita |

jueves, 19 de julio de 2012

Nos vamos pal Keli
jueves, 19 de julio de 2012

Desde Sevilla y con mucha guasa rescatamos a los O’funk’illo, una formación capitaneada por Andreas Lutz, Rafa Kas y Pepe Bao. Aunque sus inicios se remontan a finales de la década de los 90, estos adalides del funk andaluz “embrutessío”, consolidaron su éxito, no solo gracias a la multitud de conciertos que los llevó a recorrer toda la geografía española, sino también en festivales como el Viña Rock, o el Espárrago Rock. Su estilo, mezcla de funk, metal, flamenco y reggae, les ha hecho merecedores de un gran número de incondicionales "funkáticos", desde que en 2003 publicaran O’funk’illo, su primer álbum, del que extraemos el tema de hoy: Nos vamos pal Keli.
![]() |
Escuchar Nos vamos pal Keli |

martes, 17 de julio de 2012

The Banana Boat Song (Day-Oh)
martes, 17 de julio de 2012

Seguimos refrescando las noches con música, aunque para ello, hoy tenemos que retroceder en el tiempo más de medio siglo. Similar al calipso, el mento es un género musical tradicional jamaicano, que conserva elementos de las tradiciones de los esclavos coloniales llegados de África. Precursor del ska y el reggae, este género alcanzó como su punto álgido en la década de los 50 de mano de artistas como Harry Belafonte.
Aun siendo un niño, el músico y actor nacido en Manhattan, viajó a Jamaica, tierra natal de su padre, para regresar años más tarde a Nueva York, donde acabó enrolándose en la marina. Finalizada la II Guerra Mundial, estudió interpretación de la mano de grandes del cine, para dedicarse finalmente al mundo de la canción.
El tema de esta noche fue grabado por primera vez por Edric Connor, actor y cantante natural de la isla de Trinidad, aunque no consiguió el éxito esperado. El rey del calipso, como se conoce mundialmente a Harry Belafonte, con cerca de cuarenta álbumes a sus espaldas alcanzó el éxito con The Banana Boat Song (Day-Oh), un tema tradicional jamaicano incluido en su álbum Calipso en 1956.
Adaptada por el compositor Irving Burgie, la versión de Belafonte forma parte de la banda sonora de Beetlejuice, una divertida película dirigida por Tim Burton en la década de los 80, donde Michael Keaton da vida a un sucio, grosero y disparatado muerto viviente, que presta sus servicios a los recién difuntos para echar a los vivos de sus casas. Para ello utiliza los más diversos métodos, a cuál más extravagante. Precisamente, en una de las escenas más divertidas de la película podemos escuchar el tema de hoy. Completan el reparto de esta película, Winona Ryder, Alec Baldwin, Geena Davis, Catherine O’Hara y Jeffrey Jones.
![]() |
Escuchar Day-Oh (Banana Boat Song) |

lunes, 16 de julio de 2012

Bailando por ahí
lunes, 16 de julio de 2012

Aunque han bajado un poco las temperaturas, seguimos en verano y apetece escuchar una de esas melodías pegadizas, que hacen que los pies sientan la tentación de tirar del cuerpo y arrastrarnos por todo el cuarto en un ritmo frenético.
Esta noche nos trasladamos a Badalona, ciudad natal del productor, compositor y cantante Juan Magán. Nominado a los premios Beatport como Mejor Artista, obtuvo un doble platino por sus trabajos Bora Bora, Verano Azul y Suave. El pasado año, tras firmar con Sony Music Spain, Magán consiguió alcanzar los primeros puestos con Bailando por ahí, uno de sus temas más conocidos. Mezcla de house, hip-hop y electro latino, el tema de esta noche consiguió un Disco de Platino y la nominación de Juan Magán en los Grammy Latinos. Esto llevó al artista a saltar al otro lado del charco para lanzar junto a Pitbull y el Cata, Bailando por el mundo, una remezcla de Bailando por ahí, que rápidamente se posicionó en el top latino de los EEUU.
Esta noche nos trasladamos a Badalona, ciudad natal del productor, compositor y cantante Juan Magán. Nominado a los premios Beatport como Mejor Artista, obtuvo un doble platino por sus trabajos Bora Bora, Verano Azul y Suave. El pasado año, tras firmar con Sony Music Spain, Magán consiguió alcanzar los primeros puestos con Bailando por ahí, uno de sus temas más conocidos. Mezcla de house, hip-hop y electro latino, el tema de esta noche consiguió un Disco de Platino y la nominación de Juan Magán en los Grammy Latinos. Esto llevó al artista a saltar al otro lado del charco para lanzar junto a Pitbull y el Cata, Bailando por el mundo, una remezcla de Bailando por ahí, que rápidamente se posicionó en el top latino de los EEUU.
![]() |
Escuchar Bailando por ahí |

domingo, 15 de julio de 2012

Wish I could fly
domingo, 15 de julio de 2012

Miró a su alrededor. Sobre su cabeza, el cielo plomizo empujaba el sol tras las nubes coloreando el paisaje en tonos de gris. Cierra los ojos, respira profundamente y se deja caer. Siente cómo el aire golpea su rostro, mientras su cuerpo se precipita lentamente al vacío. Los ecos del pasado regresan a su mente y cada grito resuena en su cabeza como un susurro. Y desea poder volar… Sueña entonces que su cuerpo se detiene en un segundo y se eleva sobre las nubes, bajo el azul del cielo, sobre los árboles, la ciudad, los coches y tejados…
Considerados una de las mejores formaciones Suecas de pop rock de todos los tiempos, el dúo constituido por Marie Fredriksson y Per Gessle grabó su primer sencillo a finales de la década de los ochenta. Tuvieron que pasar tres años hasta que Roxette consiguiese alcanzar el éxito merecido, llegando a los primeros puestos de las listas de éxitos gracias a The Look, incluida en Look Sharp!, su segundo álbum. Gracias a éxitos como It’s must have been love, Sleeping in my car o How do you Do!, esta formación sueca ha conseguido numerosos premios, llegando a convertirse en el primer grupo de habla no inglesa en grabar un Unplugged para la MTV.
Grabado entre Marbella y Estocolmo, Have a Nice Day, su sexto álbum de estudio, veía la luz en febrero de 1999. Por aquel entonces, podíamos escuchar en todas las emisoras de radio su nuevo single: Wish I could Fly. Rápidamente, este tema se convirtió en un éxito colocándose entre los 20 primeros puestos en las listas de éxitos de países como Estados Unidos, Inglaterra, Suecia, Finlandia, Austria, Suiza y Noruega.
![]() |
Escuchar Wish I could Fly |

sábado, 14 de julio de 2012

Friends
sábado, 14 de julio de 2012

Estaba siendo un febrero muy cálido y aquella noche invitaba a pasear. Terminé de trabajar y, antes de regresar a casa, decidí bajar hasta el paseo marítimo y acercarme caminando a los grandes almacenes para hacer unas compras. Como siempre, antes de llenar la cesta con los artículos que necesitaba, pasé por la sección de libros y cine, por si encontraba algo interesante. Fue entonces cuando lo vi. Sin dudarlo un instante, lo compré, y ahora, seis meses después, tras 5192 horas de risas, 236 capítulos y 10 temporadas, Friends ha llegado a su fin.
Creada por David Crane y Martha Kauffman, el show comenzó su andadura en septiembre de 1994 bajo la producción de Kevin S.Bright, convirtiéndose en una de las sitcoms más importantes del panorama televisivo de los últimos 20 años. El argumento nos lleva a la vida de seis buenos amigos afincados en Nueva York, conduciéndonos durante diez años, y siempre en clave de humor, a través de los éxitos, fracasos, amores, pasado, presente y futuro de Ross, Rachel, Chandler, Monica, Phoebe y Joey.
Convertidos en un icono para los jóvenes y no tan jóvenes, los actores David Swimmer, Jennifer Aniston, Mathew Perry, Courtney Cox Arquette, Lisa Kudrow y Mat Le Blanc, consiguieron mantener una media de 24 millones de espectadores durante las diez temporadas, situando la serie entre los cinco primeros shows más vistos en la década de los 90. La serie, emitida por la NBC contó con la simpatía, no solo del público, sino también de numerosas celebridades, como Bruce Willis, Hank Hazaria, David Arquette, Tom Selleck, Giovanni Ribisi, John Favreau, Teri Gerr, Brad Pitt, Sean Penn, Anna Faris, Reese Witherspoon, Fredie Prince Jr., o Alec Baldwin, entre otros, que hicieron pequeños cameos en el show.
Doce eran los guionistas que ideaban las tramas y las reescribían hasta la saciedad, haciendo partícipe al público asistente durante el rodaje, quienes en ocasiones opinaban sobre la trama y los gags de los capítulos, de manera que siempre se ajustase a lo que más gustaba a la audiencia. El Stage 24 de la Warner Bros Studios, más conocido como The Friends Stage, albergaba los decorados principales de cada capítulo: el apartamento de Chandler y Joey, el de Mónica, y la cafetería Central Perk.
Cada capítulo, que tardaba en grabarse una media de seis horas, tenía una duración de 22 minutos, fruto de un trabajo minucioso y exhaustivo por parte de cada departamento. Aunque el trabajo de los guionistas finalizaba junto con el rodaje, cada episodio contaba con un equipo ingente de personas que se vigilaban el atrezzo, los decorados, el vestuario, la música, el foley, etc. Finalmente, largas horas de montaje y recortes para ajustar la duración de cada capítulo, daban como resultado una sitcom que nos ha hecho reír y emocionarnos, y que perdurará durante años en nuestro recuerdo.
Navegando por Internet encontramos miles de referencias a esta serie, e incluso a numerosos clips de tomas falsas bastante divertidas ya que, principalmente Mat Le Blanc y Mathew Perry improvisaban en numerosas ocasiones, provocando la risa entre sus compañeros y el público. Entre toda esta información, podemos encontrar uno de los momentos más recordados: el comienzo de la serie, donde vemos a sus protagonistas jugando en una fuente del Warner Bros Ranch, al ritmo del tema I’ll be There for You, original del grupo estadounidense The Rembrandts, capitaneado por Phil Solem y Danny Wilde.
![]() |
Escuchar I'll be There for You |
