jueves, 11 de diciembre de 2014

Arena y sal
jueves, 11 de diciembre de 2014

Supersubmarina, formada por José, Jaime, Pope, Juanca y Javi, nació en la ciudad andaluza de Baza. Un grupo de amigos que comenzó a tocar por diversión y, poco a poco, con mucha ilusión y empeño, fueron creciendo hasta hacerse un hueco en el panorama musical nacional. Lanzaron su primer trabajo en el año 2010 bajo el sello Sony Music y, cuatro año más tarde publican Viento de cara, su último álbum en el que incluyen el primer tema que escuché de ellos: Arena y sal. Dedicado a quien me los hizo conocer.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Yo fui a EGB
lunes, 8 de diciembre de 2014

Aún recuerdo con nitidez aquellos pasillos donde comencé a cursar mis estudios de EGB. Vivía en Montejaque, en la Serranía de Ronda, y el colegio se encontraba a escasos metros de casa. Tan solo una pequeña cancela forjada separaba el patio del exterior. Entre jardines y árboles, el colegio se dividía en tres módulos. Nada más cruzar la cancela, a la derecha, un porche daba acceso a las clases de párvulos. Al fondo, el patio se ampliaba y, en una pequeña cuesta, nacía una rampa que subía hasta un pasillo exterior. A mitad de éste, a la izquierda, una acogedora biblioteca, y a la derecha, el acceso al patio superior, donde se encontraban los módulos en los que estudiaban los más veteranos. El pasillo continuaba hasta bajar hacia el campo de fútbol, al que, no sólo íbamos durante las clases de educación física, sino también por las tardes, saltando un pequeño muro y atravesando un estrecho hueco en la verja que circundaba el patio.
Aún recuerdo el olor del libro Senda de tercero, con Pandora y su caja de los vientos en su portada, de los lápices Alpino, de la goma de nata y de la estuchera nueva con He-man blandiendo su espada en su tapa. El color apagado de los pasillos, bajo los árboles, a la vuelta de las vacaciones y el hacer muñecos de nieve en el patio durante el invierno. Los juegos en el suelo en torno a la catalítica y aquella clase de cuarto que estaba subiendo una larga escalera. Todo esto y muchas otras cosas han vuelto a mi memoria al releer un libro que siempre me retrotrae a la infancia, y es que yo, también fui a EGB.
Javier Ikaz y Jorge Díaz pertenecen también a esa generación “egebera”. Iniciaron su andadura a través de una discreta página de Facebook que, poco a poco, dio lugar a un blog que goza de bastante popularidad entre todos aquellos que nacimos entre los 70 y 90. Publicado en noviembre del pasado año, el libro Yo fui a EGB sigue siendo un éxito de ventas y ahora, hace apenas un mes, lanzaron la segunda parte del libro con más nostalgia y recuerdos de una época que aún no ha sido olvidada. Con el libro, un disco que contiene la música de nuestra infancia. Si aprendiste los ríos y las cordilleras, si comiste empanadillas de Móstoles, si estabas entre dos tierras y no encontrabas el sitio de tu recreo, este libro y disco son para ti.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Why?
domingo, 7 de diciembre de 2014

¿Por qué el lunes va antes que el martes?
¿Por qué las flores nacen en mayo?
¿Por qué se marcha la primavera y llega tan pronto el invierno?
¿Por qué es todo tan difícil?
¿Por qué la gente se enamora?
¿Por qué?
Son palabras de tres jóvenes hermanos, Taj, Tarryl y TJ Jackson, más conocidos en la década de los 90 por 3T. Producidos por su tío, Michael Jackson, en 1996 lanzaron Brotherhood, su primer álbum, mezcla de sonidos soul clásicos con hip hop, R&B y pop. Vendieron tres millones de copias del álbum en todo el mundo, alcanzando la posición 11 en las listas de ventas del Reino Unido.
Una de las canciones incluidas en el álbum estaba destinada a formar parte de HIStory: Past, Present and Future, Book I de Michael Jackson, pero finalmente el tema, compuesto por Kenneth “Babyface” Edmonds, pasó a formar parte de la discografía de los tres hermanos Jackson. Why es el nombre de este tema, y este es el que esta noche os dejo en el blog.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Al son del tambor
lunes, 1 de diciembre de 2014

Llevo varios días pensando en retomar todo esto… Si, ya se, una vez más, aunque la verdad es que nunca lo he dejado. Es cierto que ha permanecido inactivo durante periodos de tiempo, pero siempre he vuelto al blog para publicar alguna entrada. Así que, he decidido, al menos, terminar el año publicando alguna que otra entrada.
Hace algunas semanas, rebuscando unos documentos en el ordenador, encontré el material que usaba en mis años de radio. Entre ese material estaba el listado de discos recomendados con el que, cada semana finalizaba el magazine semanal De 9 a 10 que, entre los años 1996 a 2001 dirigía y presentaba en Radio Pizarra. En ese listado aparece una canción de la pequeña de los hermanos Flores que, no sé por qué motivo, se me ha metido esta mañana en la cabeza y llevo todo el día tarareándola.
Rodeada de flores, fue en el año 2001 cuando Rosario, publicó un álbum en el que la artista ahonda en sus raíces gitanas para rendir homenaje a su padre, un importante referente de la rumba catalana que mezcla con otros sonidos, como el funk, la bossa nova o el pop. Sube el volumen y empieza el último mes de año Al son del tambor.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Grease
lunes, 1 de septiembre de 2014

El sol cae por el horizonte reflejándose en el agua de las olas que golpean con fuerza las rocas. La luz del atardecer recorta sobre la arena de la solitaria playa, la silueta de dos jóvenes enamorados que, como detenidos en un segundo, corren el uno hacia el otro hasta fundirse en un apasionado beso. Es el último día de las vacaciones y llegó el momento de decir adiós. Y de repente empieza un nuevo curso. Hay que madrugar y levantase temprano, desperezarse, engominarse el pelo con bastante brillantina y enfundarse la chupa de cuero. Subimos a nuestro viejo coche y salimos hacia el instituto, mientras en la radio suena Grease, un tema de Barry Gibb interpretado por Frankie Valli.
Fue en 1972 cuando Grease puso música al año escolar en que, Danny zuko, líder rebelde de los T-Birds, se reencuentra con Sandy Olsson, un amor de verano al que pensó que jamás volvería a ver. Ambientado en los años 50, el musical se estrenó en el Off-Broadway en 1972. No obstante, su éxito y sus siete nominaciones a los premios Tony, lo subieron rápidamente a los escenarios de Broadway bajo la dirección de Tom Moore. Seis años más tarde, Randall Kleiser llevó el musical a la gran pantalla, protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John, consiguiendo un gran éxito de público y crítica.
Un musical que desprende energía y buen rollo, y que, hace pocos meses pasó por el Teatro Cervantes de Málaga, consiguiendo poner en pie al público en numerosas ocasiones con una banda sonora pegadiza y llena de ritmo, coreografías espectaculares y una impresionante y colorida puesta en escena. Grease ha llegado hasta nuestros días, considerado como uno de los mejores musicales de todos los tiempos.
Fue en 1972 cuando Grease puso música al año escolar en que, Danny zuko, líder rebelde de los T-Birds, se reencuentra con Sandy Olsson, un amor de verano al que pensó que jamás volvería a ver. Ambientado en los años 50, el musical se estrenó en el Off-Broadway en 1972. No obstante, su éxito y sus siete nominaciones a los premios Tony, lo subieron rápidamente a los escenarios de Broadway bajo la dirección de Tom Moore. Seis años más tarde, Randall Kleiser llevó el musical a la gran pantalla, protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John, consiguiendo un gran éxito de público y crítica.


domingo, 31 de agosto de 2014

Amor de verano
domingo, 31 de agosto de 2014

Un año más llegó el final… Dos intensos meses en los que, no solo hemos podido disfrutar de viajar, del buen tiempo, la playa y las noches de fresquito sentados en una terracita, sino que también hemos tenido tiempo para el relax. Y es en este momento cuando mi memoria viaja atrás en el tiempo, para recordar aquel último capítulo de una serie que marcó la infancia de aquellos que superamos los treinta: Verano Azul. Mis recuerdos se quedan en aquella playa Nerjeña, coronada por la Dorada, el barco donde vivía el entrañable Chanquete. Y, mientras el cielo despuntaba los últimos rayos de sol y las olas rompen con tristeza sobre la arena, los jóvenes protagonistas hacen las maletas y dejan atrás unas vacaciones estivales en las que vivieron mil aventuras.
Y es que llegó El final del verano, al que cantaban Manolo y Ramón, también conocidos como el Dúo Dinámico, formación que nació en Barcelona a finales de los años 50. Tras la publicación de su primer disco, su popularidad fue en aumento alcanzando el número uno en ventas con éxitos como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser o Esos ojitos negros. Muy prolíficos no sólo en el mundo de la canción, sino también en el cine, donde protagonizaron numerosas películas musicales. Tras un período dedicado a la producción de artistas como Camilo Sexto, Nino Bravo, Ángela Carrasco o Julio Iglesias, vuelven a los escenarios a mitad de los 80, cuando ya muchas de sus canciones permanecían en la memoria musical de nuestro país.
Y es que llegó El final del verano, al que cantaban Manolo y Ramón, también conocidos como el Dúo Dinámico, formación que nació en Barcelona a finales de los años 50. Tras la publicación de su primer disco, su popularidad fue en aumento alcanzando el número uno en ventas con éxitos como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser o Esos ojitos negros. Muy prolíficos no sólo en el mundo de la canción, sino también en el cine, donde protagonizaron numerosas películas musicales. Tras un período dedicado a la producción de artistas como Camilo Sexto, Nino Bravo, Ángela Carrasco o Julio Iglesias, vuelven a los escenarios a mitad de los 80, cuando ya muchas de sus canciones permanecían en la memoria musical de nuestro país.

jueves, 28 de agosto de 2014

Who ya gonna call...?
jueves, 28 de agosto de 2014

Este año se celebra el 30 aniversario de una de mis películas favoritas: Cazafantasmas. Con motivo de este evento, Sony Pictures ha lanzado una campaña de marketing impresionante que alcanza su punto culmen con la celebración del día Nacional de los Cazafantasmas y la proyección este próximo fin de semana de una copia restaurada y remasterizada en 4k de la película en más de 700 salas estadounidenses.
Hace ya 30 años desde el estreno de esta divertida comedia y aún sigue haciéndonos pasar divertidos y escalofriantes momentos conservando aún esa frescura y originalidad. Dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Ernie Hudson, Rick Moranis, Annie Potts y el recientemente fallecido Harold Ramis, consiguió el reconocimiento del público y la critica, llegando a convertirse no solo en un referente de los años 80, sino también en un fenómeno de masas a nivel mundial. Ocupa la posición 28 en la lista de las películas más divertidas de la historia del American Film Institute y su tema principal, interpretado por Ray Parker Jr., resuena en la mente de todos cuando en el estribillo cantamos Who ya gonna call...? Ghostbusters!
La historia arranca cuando los parapsicólogos Peter Venkman, Ray Stanz y Egon Spengler deciden montar su propio negocio tras ser expulsados de la Universidad de Columbia por sus estudios y prácticas poco ortodoxos. Su nueva ocupación les lleva a convertirse en investigadores de lo paranormal y cazafantasmas. Esto les lleva a conocer a Dana Barret, quien tras vivir una extraña visión en su propio piso, es poseída, junto a su vecino Louis Tulley, por sendos demonios que anuncian la llegada de Gozer, un semidios sumerio interdimensional que amenaza con destruir, no sólo a Nueva York, sino a todo el mundo y... ¿a quién vas a llamar?
Cazafantasmas fue nominada a dos Globos de Oro y dos premios de la Academia, entre ellos al de mejores efectos especiales que han hecho perdurar en el recuerdo de todos a Slimer, los perros del infierno, el enorme muñeco de malvadisco o la bibliotecaria, para la que se combinó imagen real de la mujer con un muñeco animatrónico diseñado a partir del cuerpo de la actriz.
Mención aparte merece el caso de Slimer o moquete, nombre que posteriormente popularizó una serie de dibujos animados basados en la película. El viscoso y simpático personaje fue creado como un disfraz de medio cuerpo realizado en espuma de látex. Movido por un marionetista y por técnicos que accionaban a través de cables las expresiones faciales, el personaje fue rodado sobre fondo negro que, posteriormente se eliminó para ser reemplazado por el metraje original. Para crear la ilusión el personaje se movía sobre distintos aparejos o incluso se movía la cámara en la dirección deseada sobre un dolly.
Cazafantasmas fue nominada a dos Globos de Oro y dos premios de la Academia, entre ellos al de mejores efectos especiales que han hecho perdurar en el recuerdo de todos a Slimer, los perros del infierno, el enorme muñeco de malvadisco o la bibliotecaria, para la que se combinó imagen real de la mujer con un muñeco animatrónico diseñado a partir del cuerpo de la actriz.
Mención aparte merece el caso de Slimer o moquete, nombre que posteriormente popularizó una serie de dibujos animados basados en la película. El viscoso y simpático personaje fue creado como un disfraz de medio cuerpo realizado en espuma de látex. Movido por un marionetista y por técnicos que accionaban a través de cables las expresiones faciales, el personaje fue rodado sobre fondo negro que, posteriormente se eliminó para ser reemplazado por el metraje original. Para crear la ilusión el personaje se movía sobre distintos aparejos o incluso se movía la cámara en la dirección deseada sobre un dolly.

lunes, 26 de mayo de 2014

Propuesta indecente
lunes, 26 de mayo de 2014
Estando en clase esta mañana, y mientras mis alumnos continuaban trabajando en una de las prácticas del tema que estamos estudiando, paseaba entre los ordenadores revisando las tareas que estaban realizando. Uno de los ejercicios consistía en localizar en Internet información sobre un cantante o grupo musical que les gustase y, casualmente muchas de las chicas buscaban a Romeo Santos, cantante y compositor de origen latino, nacido en El Bronx.
El artista, que comenzó en la agrupación Aventura, continuó su carrera como solitario lanzando al mercado su primer trabajo cargado de bachata y rythm and blues. El álbum, que consiguió un rotundo éxito en las listas de música latina estadounidenses, dio paso a Fórmula, Vol. 2, su segundo trabajo del que extraemos el single de esta noche. Producido por Romeo Santos e Ivan Chevere, Propuesta indecente, mezcla de sonidos sensuales, de bachata y de tango argentino, convierte al cantante en el rey indiscutible de la bachata.
El artista, que comenzó en la agrupación Aventura, continuó su carrera como solitario lanzando al mercado su primer trabajo cargado de bachata y rythm and blues. El álbum, que consiguió un rotundo éxito en las listas de música latina estadounidenses, dio paso a Fórmula, Vol. 2, su segundo trabajo del que extraemos el single de esta noche. Producido por Romeo Santos e Ivan Chevere, Propuesta indecente, mezcla de sonidos sensuales, de bachata y de tango argentino, convierte al cantante en el rey indiscutible de la bachata.
Hola, me llaman romeo,
Es un placer conocerla…
Que bien te vez, te adelanto no me importa quién sea El,
Dígame usted, si ha hecho algo travieso alguna vez,
Una aventura es más divertida si huele a peligro.
Si te invito una copa y me acerco a tu boca,
Si te robo un besito, a ver, te enojas conmigo,
Que dirías si esta noche te seduzco en mi coche
Que se empañen los vidrios si la regla es que goces.
Si te falto al respeto y luego culpo al alcohol,
Si levanto tu falda, me darías el derecho.
A medir tu sensatez, poner en juego tu cuerpo,
Si te parece prudente, esta propuesta indecente.
A ver, a ver permíteme apreciar tu desnudes,
Relájate, que este Martini calmara tu timidez,
Una aventura es más divertida si huele a peligro.
Si te invito una copa y me acerco a tu boca,
Si te robo un besito, a ver, te enojas conmigo,
Que dirías si esta noche te seduzco en mi coche
Que se empañen los vidrios si la regla es que goces.
Si te falto al respeto y luego culpo al alcohol,
Si levanto tu falda, me darías el derecho.
A medir tu sensatez, poner en juego tu cuerpo,
Si te parece prudente, esta propuesta indecente.
I’m Back…
I’ts feel good for the king
Hey..
Listen..
I know that you like
at body you and I, Me and you, bailamos bachata,
Y luego You and I, me and you
Terminamo en la cama
(Que Rico)
at body you and I, Me and you, bailamos bachata,
(Hay Bailamos Bachata)
Y luego You and I, me and you
Terminamo en la cama
(Terminamos en la cama)
at body you and I(You And I)
Me and You (Me And you)
you and I(You And I)
Me and You ( youu)
you and I(You And I)
Me and You ( I’m Bad Boy)
Yooouuu
Ayy Chi chi
Llora Guitarra, Lloraaa.
Es un placer conocerla…
Que bien te vez, te adelanto no me importa quién sea El,
Dígame usted, si ha hecho algo travieso alguna vez,
Una aventura es más divertida si huele a peligro.
Si te invito una copa y me acerco a tu boca,
Si te robo un besito, a ver, te enojas conmigo,
Que dirías si esta noche te seduzco en mi coche
Que se empañen los vidrios si la regla es que goces.
Si te falto al respeto y luego culpo al alcohol,
Si levanto tu falda, me darías el derecho.
A medir tu sensatez, poner en juego tu cuerpo,
Si te parece prudente, esta propuesta indecente.
A ver, a ver permíteme apreciar tu desnudes,
Relájate, que este Martini calmara tu timidez,
Una aventura es más divertida si huele a peligro.
Si te invito una copa y me acerco a tu boca,
Si te robo un besito, a ver, te enojas conmigo,
Que dirías si esta noche te seduzco en mi coche
Que se empañen los vidrios si la regla es que goces.
Si te falto al respeto y luego culpo al alcohol,
Si levanto tu falda, me darías el derecho.
A medir tu sensatez, poner en juego tu cuerpo,
Si te parece prudente, esta propuesta indecente.
I’m Back…
I’ts feel good for the king
Hey..
Listen..
I know that you like
at body you and I, Me and you, bailamos bachata,
Y luego You and I, me and you
Terminamo en la cama
(Que Rico)
at body you and I, Me and you, bailamos bachata,
(Hay Bailamos Bachata)
Y luego You and I, me and you
Terminamo en la cama
(Terminamos en la cama)
at body you and I(You And I)
Me and You (Me And you)
you and I(You And I)
Me and You ( youu)
you and I(You And I)
Me and You ( I’m Bad Boy)
Yooouuu
Ayy Chi chi
Llora Guitarra, Lloraaa.
