lunes, 15 de abril de 2013

It's my life
lunes, 15 de abril de 2013

Comenzó a trabajar como DJ para poder costearse sus estudios de odontología. Su nombre se hizo bastante popular en Estocolmo, hasta que a principios de los noventa, bajo la producción de Denniz Pop, publicó su álbum debut consiguiendo un notable éxito a nivel internacional. El Dr.Alban, músico y productor sueco de origen nigeriano, llevó la música dance a todas las pistas de baile, consiguiendo superar con One Love, su segundo trabajo, el éxito obtenido con el anterior. Empezamos la semana retrocediendo a 1992 para escuchar uno de los temas de más éxito de Dr.Alban y uno de los más bailados en las discotecas a principios de los noventa: It's my life.

sábado, 13 de abril de 2013

Careless Whisper
sábado, 13 de abril de 2013

Fue en el Bushet Meeds School donde se conocieron dos jóvenes llamados George Michael y Andrew Ridgeley. Ambos fundaron una de los grupos pop británicos más conocidos dentro del panorama musical internacional de la década de los ochenta: Wham! En 1984 publicaron Make it Big, su segundo álbum de estudio, con el que, no sólo consiguieron reafirmar el éxito obtenido con su primer trabajo, sino que también alcanzaron rápidamente el número uno en todas las listas de éxitos. Careless Whisper es el nombre del segundo single que se extrae de este álbum y, que esta noche, quisiera dedicar a alguien muy especial que siempre ha estado ahí para prestarme incondicionalmente todo su apoyo, amistad y cariño: ella sabe quién es.

jueves, 11 de abril de 2013

Buenas noches Seattle
jueves, 11 de abril de 2013

Ayer subió al avión y emprendió el viaje a Chicago dejando tras de sí once temporadas, más de doscientos capítulos, numerosos premios y muchas risas. Durante estos meses he podido reír a carcajadas y disfrutar con las hilarantes situaciones de Frasier, una de las mejores sitcoms de la historia, creada en 1993 por David Engel, Peter Casey y David Lee para la NBC.
Escapando de un divorcio, Frasier Crane deja atrás su vida en Boston para regresar a Seattle, la ciudad que le vio nacer, donde se ha convertido en un conocido psiquiatra radiofónico. Con uno de los programas de más éxito en la KACL, y bajo la producción de Roz Doyle, quien con el tiempo acabará convirtiéndose en una de sus mejores amigas, Frasier ve cómo su vida de soltero se complica cuando tiene que acoger en casa a Martin, su padre, un policía obligado a retirarse tras recibir un disparo en la cadera. A ellos se unen Daphne, una joven terapeuta contratada por Frasier para atender a Martin, y Eddie, el perro de éste último. Completa esta singular familia, Niles, psiquiatra y hermano menor de Frasier, quien comparte con éste su carácter intelectual y refinado.
Nacida como un spin-off de la también popular Cheers, cuenta en su reparto con Kelsey Grammer, David Hyde Pierce, John Mahoney, Jane Leeves y Peri Gilpin, en los papeles principales. Con numerosos reconocimientos y 37 premios Emmy a sus espaldas, Frasier se ha convertido en el spin-off de más éxito en la historia de la televisión estadounidense, siendo considerada a nivel internacional como la mejor sitcom de todos los tiempos.
Terminamos, no sin antes recomendaros encarecidamente esta divertida serie de la que, desgraciadamente solo podremos encontrar editada en España las cuatro primeras temporadas. Aunque en inglés, os dejo un video con algunos de los mejores momentos Frasier, además de una versión jazz interpretada por el bajista Chris Minh Doky, de Tossed Salads and Scrambled Eggs, tema principal de la serie compuesto por Bruce Miller e interpretado por el propio Kelsey Grammer.

martes, 9 de abril de 2013

Tubular Bells
martes, 9 de abril de 2013

Creada por John Gray y protagonizada por Jennifer Love Hewitt y David Conrad, Ghost Whisperer, conocida en nuestro país como Entre Fantasmas, nos lleva a la vida de Melinda Gordon, una joven que tiene la habilidad de ver y comunicarse con los espíritus. Líder de audiencia en su franja horaria, tras cinco temporadas y varios premios a sus espaldas, sorprendentemente la serie fue cancelada.
Continuando en su línea, Tele 5 presenta un producto nuevamente exento de originalidad, adaptando esta popular serie donde, Patricia Montero y Martín Rivas se convierten en el alter ego de los personajes interpretados por Jennifer Love Hewitt y David Conrad. El canal de Mediaset lleva a nuestras pantallas lo que, personalmente creo es una aburrida, pobre e innecesaria adaptación, condenada a seguir los pasos de otros intentos fallidos por adaptar formatos de éxito como Las chicas de oro (TVE) o Cheers (Tele 5).
No obstante, con motivo de este estreno, Carmen Porter dirige un monográfico sobre fantasmas, donde cuenta con la participación del equipo de los programas de misterio de más éxito de la radio y televisión: Milenio 3 y Cuarto Milenio. Esta fantasmagórica noche me ha traído a la memoria uno de los temas más populares del prolífico músico y compositor británico Mike Oldfield, quien con tan solo diez años ya escribía piezas instrumentales para guitarra. El éxito le llegó de mano de Tubular Bells, su primer álbum de estudio, con el que se introduce de lleno en el rock sinfónico, progresivo y new age. Alabado por la crítica, con más de tres millones de copias vendidas y numerosos reconocimientos, fue elegido por el director William Friedkin para convertir un fragmento de este álbum en el tema principal de la película El Exorcista.
Antes de ir a dormir, nos dejaremos llevar al otro lado, donde la realidad se transforma en una visión fantasmagórica. Dejamos a oscuras la habitación y nos echamos en la cama mientras la luz del pasillo, entre sombras, se cuela por la puerta entreabierta. Cerramos los ojos y dejamos que esta melodía nos transporte a otra dimensión… La dimensión del misterio…

domingo, 7 de abril de 2013

Voy en un coche
domingo, 7 de abril de 2013

Cerramos la semana regresando a mis primeros años de radio, cuando aún se utilizaban los discos de vinilo y las cintas de casete. La llegada del primer discman llenó la discoteca de la emisora de numerosos discos compactos, entre los que se encontraba uno de los sencillos más conocidos de Christina Rosenvinge. Tras abandonar el dúo Alex & Christina con el que cosechó numerosos éxitos en la década de los ochenta, la artista y compositora publicó en 1992 el álbum Que me parta un rayo, comenzando así su nueva carrera musical junto a artistas como Pancho Varona, Antonio García de Diego y Alejo Stivel entre otros. Christina y los Subterráneos suponía la cara más canalla de una artista que, con chupa de cuero, tachuelas y subida a un coche, recorrió el panorama musical nacional convirtiendo en un auténtico hit uno de los temas más conocidos de esta formación. Esta noche, nos subimos a un descapotable y ponemos a tope el volumen de la música para escuchar Voy en un coche.

viernes, 5 de abril de 2013

Locked out of Heaven
viernes, 5 de abril de 2013

Tras una mañana de lluvia, esta tarde el cielo estaba totalmente despejado, permitiendo a un grupo de jugadores de petanca rodar las bolas bajo el sol de primavera. Seguí paseando junto a mi perro, acompañando el camino con un puñado de canciones en el mp4, cuando de repente comenzó a soplar un fuerte viento. Casi sin darnos cuenta, las nubes ocultaron rápidamente el sol. El día se había vuelto noche y ambos nos descubrimos apretando el paso de vuelta a casa, bajo una intensa cortina de agua, mientras en los auriculares sonaba Locked out of Heaven.
Comenzó su carrera musical produciendo trabajos para artistas como Flo Rida, Travis McCoy y Sugababes, entre otros, pero el éxito alcanzado con Billionaire le llevó a comenzar su carrera en solitario. El cantante, compositor y productor musical Peter Gene Hernández, más conocido como Bruno Mars, consiguió un modesto éxito con su primer trabajo. Fue con su álbum debut, y más concretamente con el single Just the way you are, con el que su éxito comenzó a cruzar fronteras, convirtiéndolo en uno de los artistas más versátiles y accesibles del pop internacional. Bajo el sello Atlantic Records, publicó en octubre del pasado año Unorthodox Jukebox, su último álbum, en el que se incluye el tema de esta noche, con el que ha conseguido ocupar los primeros puestos en todas las listas de éxitos.

miércoles, 3 de abril de 2013

Call me maybe
miércoles, 3 de abril de 2013

Terminó el almuerzo, los novios caminaron al centro de la pista para inaugurar el baile. Segundos más tarde, cuando la música se detuvo lentamente, como si perdiese fuerza, comenzó a sonar esta pegadiza melodía y, uno a uno, empezamos a bailar ante la sorpresa de todos, para terminar finalmente rodeados por todos los invitados que, bajo las rítmicas luces de colores, se movían al ritmo de Call me maybe...

lunes, 1 de abril de 2013

Dramas y Comedias
lunes, 1 de abril de 2013
Ha querido el destino que, por motivos de salud esté pasando últimamente más tiempo en casa de lo habitual. Además de disfrutar de las visitas y llamadas de buenos amigos, he podido recuperar a ratos, aficiones que tenía un tanto olvidadas. Desempolvar el piano, repasar viejas partituras, sentir cómo la música escapa entre tus dedos y envuelve tus sentidos, mientras la imaginación vuela entre las letras de muchos de esos libros que aún esperaban a ser leídos en la estantería. Salir a pasear cada tarde con mi perro, mientras el sol se esconde tímidamente por el horizonte, esperando a que comiencen los ensayos en el improvisado escenario que, temporalmente hemos trasladado a la buhardilla de casa. Disfrutar de una buena película, escribir, volver a dibujar y, por supuesto, este blog que, condenado a permanecer dormido largas temporadas, he vuelto a rescatar, no sin antes someterlo a una profunda remodelación.
Lo más destacable ha sido el cambio en la interfaz de usuario, que tras su diseño, desarrollé desde cero para dar vida a todas las ideas que se han incorporado al Blog. Bajo el encabezado de bienvenida, el menú y un cuadro de búsqueda de entradas, un slider servirá, no solo para mostrar un resumen de las entradas más populares, sino también como escaparate de fotografías que me inspiren o resulten interesantes. El cuerpo del blog muestra ahora un resumen de las últimas entradas y el menú principal incorpora un acceso una nueva sección donde se os facilita la búsqueda de la letra de aquellos temas que os voy recomendando. Pese a todo, la esencia del blog no se ha perdido y, como es habitual, continuaremos hablando de cine, teatro, tecnología y música. Precisamente con música, como es habitual, terminamos esta nueva entrada con la que pretendo abrir una nueva temporada que espero dure mucho más que las anteriores.
Lo más destacable ha sido el cambio en la interfaz de usuario, que tras su diseño, desarrollé desde cero para dar vida a todas las ideas que se han incorporado al Blog. Bajo el encabezado de bienvenida, el menú y un cuadro de búsqueda de entradas, un slider servirá, no solo para mostrar un resumen de las entradas más populares, sino también como escaparate de fotografías que me inspiren o resulten interesantes. El cuerpo del blog muestra ahora un resumen de las últimas entradas y el menú principal incorpora un acceso una nueva sección donde se os facilita la búsqueda de la letra de aquellos temas que os voy recomendando. Pese a todo, la esencia del blog no se ha perdido y, como es habitual, continuaremos hablando de cine, teatro, tecnología y música. Precisamente con música, como es habitual, terminamos esta nueva entrada con la que pretendo abrir una nueva temporada que espero dure mucho más que las anteriores.
![]() |
Corría el año 1984 cuando TVE empezó a emitir La Bola de Cristal, un programa infantil que ha marcado a toda una generación y que estaba presentado por una jovencísima Alaska, uno de los pilares más importantes de la movida Madrileña de los ochenta. La artista, tras treinta y seis años cosechando éxitos, no deja de reinventarse y ahora, junto a Nacho Canut, Fangoria lanzó al mercado el pasado mes de febrero su nuevo trabajo. Cuatricromía nos sumerge en diferentes estilos musicales, llevándonos desde el pop hasta el estilo más gótico y oscuro de la formación, pasando por rock, el glam y la música electrónica, agrupándose cada uno de estos en cuatro CDs con un color diferente.
El primer sencillo de este trabajo nos invita a ver el lado positivo de la vida, olvidando los dramas, convertirlos así en comedias que nos ayuden a superar los malos momentos. Un éxito en ventas inaugurado por el pegadizo ritmo pop-psicodélico ochentero de Dramas y Comedias.
El primer sencillo de este trabajo nos invita a ver el lado positivo de la vida, olvidando los dramas, convertirlos así en comedias que nos ayuden a superar los malos momentos. Un éxito en ventas inaugurado por el pegadizo ritmo pop-psicodélico ochentero de Dramas y Comedias.
