viernes, 3 de mayo de 2013

Born this Way

viernes, 3 de mayo de 2013
Lady Gaga - Born this Way
367 días... 53 semanas... Ahora empieza una nueva etapa en la que, durante el próximo año, espero todo empiece a volver a su cauce. Gracias a todos los que, durante todo este tiempo os habéis interesado, especialmente a un puñado de amigos (vosotros sabéis quiénes sois) que, con sus continuas muestras de apoyo me han demostrado su cariño y cercanía. Pero, sobre todo, gracias a mis padres y mi familia por estar siempre ahí.

Retrocedemos en este primer viernes de mayo a cuando todo empezó. Aquel mismo año, una de las artistas más eclécticas del panorama musical internacional lanzaba su segundo álbum de estudio. Nacida en Nueva York, la cantante, compositora y productora, Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como Lady Gaga, dio sus primeros pasos en la música a los diecinueve años. Tres años más tarde lanzó The Fame, su primer trabajo, con el que consiguió el Grammy al mejor álbum de música dance y electrónica.

Influenciada por artistas como Michael Jackson y Madonna, entre otros, su música recorre diferentes estilos y, unida a la excéntrica extravagancia de su puesta en escena, cala pronto en el público y lleva a la artista a convertirse en un auténtico icono internacional, con cinco premios Grammy, numerosos reconocimientos y legiones de seguidores por todo el mundo. En 2011 publicó Born this Way, consiguiendo alcanzar nuevamente el número uno en todas las listas de éxitos y más de cuarenta discos de platino. Este álbum, no sólo da nombre a la fundación creada por la artista en pro de la individualidad y la expresión entre los jóvenes, sino también al primer single que se extrae de éste.
0 comentarios

lunes, 29 de abril de 2013

¡Menuda fiesta!

lunes, 29 de abril de 2013
Greta y los Garbo - ¡Menuda Fiesta!
¿Quién no conoce la típica situación de película teen americana, en la que un chaval se queda solo en casa un fin de semana y organiza una fiesta íntima para dos o tres amigos, que al final acaba convirtiéndose en una auténtica orgía de música, alcohol y descontrol? 

Comenzamos la semana abandonando una de estas alocadas fiestas en compañía de Greta y los Garbo, una formación nacida en Valladolid a principios de los noventa y constituida por tres hermanas, Beatriz, Sara y Belén. Influenciadas por los clásicos del soul y rythm&blues de los años 60, deciden incluir en su primer álbum, versiones de artistas como los Jackson Five, Martha & The Vandellas o The Supremes, quienes, precisamente, en 1967 conseguían alcanzar el número uno en todas las listas de éxitos con The Happening. Años más tarde, Greta y los Garbo compartirían este éxito con una adaptación de este tema con el que nos invitan a una fiesta… y… ¡Menuda fiesta!

0 comentarios

sábado, 27 de abril de 2013

Summertime

sábado, 27 de abril de 2013
Ella Fitzgerald - Summertime
Rodeados por una sociedad donde la tecnología se impone cada vez más, su voz te hace retroceder a una época en la que aún no existía la televisión y la música inundaba la vida de todos. Fue el estado de Virginia, en Estados Unidos, el que la vio nacer hace noventa y seis años. El Harlem Apollo Theater de Nueva York vio nacer una estrella de tan solo dieciséis años que, años más tarde sería considerada como una de las voces más importantes del jazz, aunque su repertorio demostraría su amplia versatilidad musical, recorriendo estilos como el swing, blues, góspel, pop, bossa nova, calypso, etc.

Considerada una de las mejores intérpretes de música melódica de la historia, Ella Fitzgerald grabó junto artistas de renombre, tales como Count Basie y Duke Elington, entre otros. Gana en 1958 el Grammy al mejor álbum de Jazz por Porgy and Bess, donde la artista, bajo la producción de Norman Granz, interpreta junto al saxofonista Louis Armstrong, temas del compositor estadounidense George Gershwin. A este premio se le sumaron otros doce, así como numerosos reconocimientos, entre los cuales encontramos la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad.

Su música, armonía y calidez me han acompañado toda esta semana. Cerremos los ojos y dejémonos llevar a un mundo de sueños, con el que es considerado uno de los mejores temas de Lady Ella: Summertime.
0 comentarios

viernes, 26 de abril de 2013

Blender

viernes, 26 de abril de 2013

He estado ausente una semana, pero no, no me he olvidado del Blog. Durante estos últimos días he estado metido de lleno en el diseño y desarrollo de la práctica final de un curso de modelado y animación 3D en Blender, organizado por Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. Han sido necesarias 12 horas de trabajo para producir la siguiente animación, que muestra un típico juego de fichas de dominó que se empujan unas a otras sorteando diferentes obstáculos. La escena cuenta con más de 700 objetos y la animación, que se ha realizado haciendo uso del motor de físicas de Blender, dura menos de un minuto, para lo que se han necesitado más de 3 horas de tiempo de render.


animación realizada por Antonio J.Sánchez con Blender 2.66

Blender nació de manos de Ton Roosendaal a finales de los ochenta, dentro de NeoGeo, uno de los estudios de animación más importantes de Europa. Con el objetivo de llevar esta herramienta más allá de los límites de NeoGeo, Roosendaal fundó en 1998 la empresa NaN, que se encargaría del desarrollo de sucesivas versiones de Blender y su distribución comercial. Tras un notable éxito en el Siggraph y unos primeros pasos bastante prometedores, años más tarde, numerosos problemas llevaron la compañía a la bancarrota.

Intentando rescatar un software que, por aquel entonces presentaba ciertas carencias, surgió en 2002 la Blender Foundation. El principal objetivo de esta fundación, no solo se centró en continuar el desarrollo de Blender, sino también en la distribución de esta herramienta como una aplicación gratuita, multiplataforma y de código abierto. Os invito a conocer esta herramienta que, actualmente cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, aprovechando las numerosas posibilidades de un software que no tiene nada que envidiar a paquetes comerciales de modelado y animación 3D.

Junto a esta aplicación nació el concepto de Open Movie para denominar aquellos films realizados con software libre. Fue en Ámsterdam, en abril del 2008, cuando se estrenó Big Buck Bunny, el primer cortometraje de animación desarrollado con software libre y producido por el Instituto Blender, bajo licencia de libre distribución Creative Commons. Hoy por hoy existen varios proyectos de estas características en desarrollo y, poco a poco, Blender va introduciéndose en la industria cinematográfica y de videojuegos internacional. Cabe mencionar el uso de esta aplicación durante la preproducción de Spiderman 2, de Sam Raimi, para la creación de los efectos especiales en la película francesa Vendredi ou un autre jour, o en el cortometraje The Secret of Kells, dirigido por el irlandés Tomm Moore, y nominado en 2009 al Oscar en la categoría de Mejor Película de Animación.

2 comentarios

viernes, 19 de abril de 2013

Come on!

viernes, 19 de abril de 2013
Regresamos nuevamente a Suecia para impregnar de rock puro el comienzo de este fin de semana. Desde el país Escandinavo nos llega The Hives, una formación nacida en la localidad de Fagersta a comienzos de los años noventa. Influenciados por grupos como The Rolling Stones, The Ramones, Sid Vicious o Rob Zombie, entre otros, publicaron su primer trabajo en 1997, aunque el éxito les llegó con el nuevo milenio, cuando segundo álbum Veni Vidi Vicious consiguió colarse entre los cien primeros puestos de la revista Rolling Stones.

Producido por ellos mismos, en marzo del pasado año publicaron Lex Hives, su quinto álbum de estudio que, con el tema de esta noche, abre paso a otros doce que llegan cargados de energía, estribillos pegadizos y un sonido bastante fresco. Ahora toca olvidarse del trabajo, subir el volumen, darle al play y empezar el fin de semana saltando por toda la habitación…!!

Come on!
0 comentarios

miércoles, 17 de abril de 2013

Por el boulevard de los sueños rotos

miércoles, 17 de abril de 2013
Natural de Costa Rica, Isabel Vargas Lizano, habría cumplido hoy los 94 años de edad y por ello Google le dedica su Doodle de hoy. Cuando aún no hace un año que nos abandonó, recordamos a Chavela Vargas como uno de los puntales de la música ranchera, cuyo peculiar y sentido estilo la popularizó en la escena internacional, llevándola a conseguir numerosos galardones.

En 1994, el cantautor ubetense, Joaquín Sabina lanzó al mercado el que sería su undécimo trabajo. Lejos quedaron sus inicios y su regreso a España tras su exilio en Londres, publicando un álbum en el que colaboraría con artistas como Pedro Guerra, Pablo Milanés, Rosendo u Olga Román, entre otros, mezclando estilos como el rock, pop, bolero, la rumba y la salsa. Se incluyó en este disco una canción dedicado a la Dama del Poncho Rojo y es que, junto a Álvaro Urquijo compuso este tema donde una mestiza de pelo de plata y voz de rayo de luna llena, deja atrás las más amargas amarguras, mientras pasea Por el Boulevard de los Sueños Rotos.
0 comentarios

lunes, 15 de abril de 2013

It's my life

lunes, 15 de abril de 2013
Comenzó a trabajar como DJ para poder costearse sus estudios de odontología. Su nombre se hizo bastante popular en Estocolmo, hasta que a principios de los noventa, bajo la producción de Denniz Pop, publicó su álbum debut consiguiendo un notable éxito a nivel internacional. El Dr.Alban, músico y productor sueco de origen nigeriano, llevó la música dance a todas las pistas de baile, consiguiendo superar con One Love, su segundo trabajo, el éxito obtenido con el anterior. Empezamos la semana retrocediendo a 1992 para escuchar uno de los temas de más éxito de Dr.Alban y uno de los más bailados en las discotecas a principios de los noventa: It's my life.
0 comentarios

sábado, 13 de abril de 2013

Careless Whisper

sábado, 13 de abril de 2013
Cerró los ojos. Suspiró. Durante unos instantes deseó no estar allí. Inmóvil, en la oscuridad, comenzaron a dibujarse las siluetas de cuerpos abrazados que se movían al ritmo de aquella melodía. Buscó entre las sombras sin encontrar. Sonaron cálidas en sus oídos las notas de aquella cancióny, pese a todo, se sintió reconfortado. Abrió los ojos y sus miradas se encontraron. Sus brazos rodeaban su cintura y, bajo aquella tenue luz azul, su sonrisa brilló aún más. El tiempo parecia haberse detenido. Apoyó la cabeza en su hombro y sus susurros recorrieron suavemente su piel hasta alcanzar sus oídos. Aquella vez fue la última vez que bailaron juntos y quiso que aquel momento no acabara nunca…

Fue en el Bushet Meeds School donde se conocieron dos jóvenes llamados George Michael y Andrew Ridgeley. Ambos fundaron una de los grupos pop británicos más conocidos dentro del panorama musical internacional de la década de los ochenta: Wham! En 1984 publicaron Make it Big, su segundo álbum de estudio, con el que, no sólo consiguieron reafirmar el éxito obtenido con su primer trabajo, sino que también alcanzaron rápidamente el número uno en todas las listas de éxitos. Careless Whisper es el nombre del segundo single que se extrae de este álbum y, que esta noche, quisiera dedicar a alguien muy especial que siempre ha estado ahí para prestarme incondicionalmente todo su apoyo, amistad y cariño: ella sabe quién es.
0 comentarios