domingo, 5 de agosto de 2012

Rolling in the Deep
domingo, 5 de agosto de 2012

Ha sido un mes de julio lleno de nuevas experiencias, de conocimientos, de duro trabajo físico, de risas, de diversión… de teatro. He tenido la suerte de conocer a un puñado de gente estupenda, con los que, no solo le he pasado genial, sino de los que también he aprendido un montón. Un mes en el que hemos aprovechando sin descanso, la cantidad de conocimientos que nuestros profesores han vertido sobre nosotros, enseñándonos a vivir y disfrutar al máximo la Commedia dell’Arte. Partiendo de los orígenes, historia y evolución, hasta llegar a la técnica de máscara, el lazzo, el espacio escénico, el cannovacio y la acrobacia, la Commedia dell’Arte no solo resulta fundamental para la formación de todo actor, sino que te engancha de forma inimaginable, te libera sobre el escenario y te permite establecer una conexión única con el espectador.
Mientras disfrutas haciendo lo que más te gusta, el tiempo, caprichoso, empuja incesante sus manillas haciendo que todo pase demasiado rápido. Sin olvidarnos de nuestra compañera Ángela y de Nando, nuestro profesor de acrobacia, anoche compartimos nuestro último momento juntos sobre un escenario. Un gruñón Pantalone, un divertido Arlecchino, un Flavio enamorado, un temible Capitano y un Dottore que rebosa conocimientos, nos hicieron disfrutar junto a un público entregado, de una inolvidable noche de Commedia dell’Arte.
Precisamente, tras nuestro canovaccio, los compañeros de la Funny Teatro y Little Less, interpretaron durante su actuación un tema de una cantante británica que he decidido convertir en mi artista de cabecera. Nacida en Tottenham hace veinticuatro años, e influenciada por artistas como Elle Fitzgeral o Amy Winehouse, su impresionante voz, mezcla el sentimiento del soul con el rock alternativo, consiguiendo realmente emocionarte.
Con tan solo veinte años, lanzó al mercado su primer trabajo, que le llevó a conseguir numerosos premios. No obstante, el éxito internacional le llegó dos años después, gracias a 21, su segundo álbum de estudio. El disco se posicionó rápidamente en el número uno de todas las listas de éxitos, fue elegido el mejor álbum del año por la revista Rolling Stone y consiguió dos premios Grammy en la edición de este año. Aunque os recomendaría cualquier trabajo de esta artista, hoy os dejo el que escuché anoche al pie del escenario. Compuesta como una sinfonía disco con toques de blues y góspel, Rolling in the Deep, es uno de los temas más importantes de esta intérprete.
Dedicado especialmente a los compañeros y profesores del III Master Internacional de Commedia dell’Arte de Málaga, subid el volumen y disfrutad de la voz de Adele...
![]() |
Escuchar Rolling in the Deep |

viernes, 3 de agosto de 2012

Quiero tener tu Presencia
viernes, 3 de agosto de 2012

Originalmente conocidos como Paranoicos, los valencianos José Manuel Casany y Santiago Serrano deciden, mientras esperan en la cola del ambulatorio, cambiar el nombre de su formación, pasando a llamarse Seguridad Social. El grupo, que en un primer momento pasó por ciertos altibajos, se reorganizó a principios de los noventa, dando un giro hacia esa mezcla de ritmos latinos y mestizos, que tantos éxitos les ha aportado desde entonces.
Tras su renovación, la formación, constituida ahora por por Rafa Villalba, Emilio Docena, Alberto Tarín y el propio Casany, comienza un nuevo viaje cuyo punto de inflexión viene marcado por Chiquilla, uno de los temas más recordados de Seguridad Social. Pero quizá, su álbum más importante fuese Furia Latina, grabado en Los Ángeles y producido por K.C.Porter. El disco, que vio la luz en 1993, incluía temas míticos, entre los que encontramos uno de los primeros que presenté cuando empecé a trabajar en Radio Pizarra. Siguiendo con nuestra tónica habitual, ahí lleváis un tema fresquito para estos días de calor, que seguro os levantará el ánimo: Quiero tener tu presencia.
![]() |
Escuchar Quiero tener tu Presencia |

jueves, 2 de agosto de 2012

You're my Heart, You're my Soul
jueves, 2 de agosto de 2012

Con más de ciento veinte millones de discos vendidos en su país natal, más de doce álbumes a sus espaldas y numerosos reconocimientos, Thomas Anders y Dieter Bohlen se toparon inesperadamente con el éxito cuando, en 1984 lanzaron al mercado su álbum debut. Producido por el propio Bohlen, The First Album alcanzó rápidamente el número uno en las listas de éxitos, en su mayor parte, gracias a su primer sencillo: You’re my Heart, You’re my Soul. Falsetes, letras sencillas y el ritmo pegadizo de un sintetizador hicieron que Modern Talkin se convirtiese en un referente de las pistas de baile y de los años ochenta.
Tras una pausa de once años, el dúo volvió con fuerza en 1998, publicando el que es considerado uno de sus mejores álbumes: Back for Good. Sus dieciocho temas, cuatro de ellos inéditos, les llevaron a conseguir seis discos de platino y uno de oro, situándolos durante semanas en los primeros puestos de todas las listas de éxitos, con más de diez millones de ventas. Años más tarde, cierta controversia originada por parte de Dieter Bohlen, hizo que el dúo acabase por disolverse definitivamente, tras publicar The Final Album: The Ultimate Best Of.
![]() |
Escuchar You're my Heart, You're my Soul |

miércoles, 1 de agosto de 2012

Runaway
miércoles, 1 de agosto de 2012

Algunas canciones son capaces de sumergirnos en un mar de recuerdos…, recuerdos que a veces creemos haber olvidado. Queremos entonces escapar al pasado, a ese instante donde aún permanece guardado ese momento especial y, como por arte de magia, volver a revivirlo. Hoy vamos a escapar lejos…
Nacidos en Dundalk, localidad al noreste de Irlanda, Andrea, Sharon, Caroline y Jim tuvieron contacto con la música a temprana edad. Miembros de la Orden del Imperio Británico desde hace siete años, The Corrs comenzaron su andadura a principios de los noventa. Publicaron bajo el sello discográfico Atlantic Records, su primer trabajo en 1995, al que bautizaron Forgiven, not Forgotten. Extraído de este primer álbum y escrito por Andrea Corr, Runaway consiguió un disco de platino con más de doscientas mil copias vendidas. Tras cinco trabajos más, con los que han cosechado bastante éxito, la formación decidió hacer un paréntesis, durante el cual Andrea y Sharon son las únicas que han continuado con su carrera en solitario.
Ahora, subamos el volumen de la música y escapemos con la melodía de los violines, hasta ese lugar recóndito, donde poder encontrarnos con nosotros mismos...
Ahora, subamos el volumen de la música y escapemos con la melodía de los violines, hasta ese lugar recóndito, donde poder encontrarnos con nosotros mismos...
![]() |
Escuchar Runaway |

martes, 31 de julio de 2012

I'm so excited
martes, 31 de julio de 2012

Ayer disfrutamos de la refrescante música de un grupo nacional y hoy, hacemos las maletas para viajar hasta California, más concretamente a Oakland. Allí nacieron Bonnie, June, Anita y Ruth, cuatro hermanas que años más tarde pasarían a ser conocidas como The Pointer Sisters. Constituida inicialmente por Bonnie y June, Pointers - A Pair, como se hicieron llamar, recorrieron los escenarios de la escena musical del San Francisco de finales de los sesenta. Años más tarde, Anita y Ruth se unen a la formación, que acabó adoptando el nombre por el que es conocida hoy en día.
Su mezcla de estilos, entre jazz y be-bop, alcanzó el éxito en 1973 con el tema Yes we can can, incluido en Fairytale, su primer álbum de estudio. Continuaron cosechando éxitos hasta que, cuatro años más tarde Bonnie abandonó la formación. Influenciadas tremendamente por la música dance, en 1982 publican bajo la producción de Richard Perry, So Excited!. Aunque el primer single de este álbum no subió del número nueve en las listas musicales de la época, se convirtió en uno de los mayores éxitos de este trío de hermanas. Hoy volvemos a subir el volumen de la música, y nos dejamos emocionar por esa mezcla de sonidos que desprende I’m so excited.
![]() |
Escuchar I'm so Excited |

lunes, 30 de julio de 2012

Azul
lunes, 30 de julio de 2012

Hace siete años nos sorprendió con una música joven, refrescante y llena de ritmo. Natural de Santa Coloma de Gramanet, Jairo Perera comenzó su carrera musical por las calles de Lloret de Mar, Barcelona o París. Tras formar parte del grupo Trimelón de naranjus, el éxito le llegó de mano de otra formación constituida por un puñado de músicos, capitaneados por supuesto, por el propio Jairo.
Así nació Muchachito Bombo Infierno, cuya consagración llegó en el año 2007 con el lanzamiento de Visto lo Visto, su segundo álbum de estudio. El disco incluía un tema fresco, muy divertido y optimista con el que os invito a dejarlo todo por unos instantes, estéis donde estéis, os levantéis y os pongáis a bailar bajo el cielo Azul de este lunes, al ritmo de esta divertida formación.
![]() |
Escuchar Azul |

domingo, 29 de julio de 2012

Proud Mary
domingo, 29 de julio de 2012

Conducía tranquilo de vuelta a casa. Sobre el asfalto, la luz de la luna se confundía con la de los faros, mientras por las ventanas entraba la brisa de la noche. Encendí la radio y la escuché… Interpretando uno de sus mayores éxitos, la inconfundible voz de Anne Mae Bullock, cantante, compositora, bailarina y actriz estadounidense, nacida en el estado de Tennessee. Considerada la reina del rock, a sus setenta y dos años, Tina Turner sigue cosechando éxitos con su voz rasgada y su peculiar estilo.
A finales de los años cincuenta formó pareja musical con Ike Turner, el que fue su marido durante dieciséis años. Producidos por Phil Spector, grabaron numerosos sencillos, pero el éxito les llegó al versionar un tema original de la formación estadounidense Creedence Clearwater Revival. En 1971, Ike & Tina lanzaron al mercado Working Together, un álbum que, además de temas propios, contenía covers de temas rock bastante conocidos; entre ellos un tema grabado dos años antes por los Creedence para su álbum Bayou Country. La versión de Poud Mary grabada por Ike & Tina, consiguió situarse en los primeros puestos del Billboard Hot 100 y les llevó a conseguir un Grammy en 1972.
La carrera de este dúo comenzó un declive que, tras convertirlos en teloneros artistas como Bowie, Joplin, Cher o Elvis Presley, terminó con la ruptura y el lanzamiento del primer álbum en solitario de Tina Turner. Ganadora de diversos galardones y reconocimientos, entre los que podemos destacar sus nueve premios Grammy, la artista ha conseguido vender a lo largo de toda su carrera musical, más de 200 millones de discos, lo que la ha llevado a convertirse en una de las más grandes intérpretes de todos los tiempos, superando a artistas como Michael Jackson o Prince.
![]() |
Escuchar Proud Mary |

viernes, 27 de julio de 2012

I like to move it
viernes, 27 de julio de 2012

Hoy viernes llega a la gran pantalla la tercera parte de una saga muy animal. Tras escapar de África, Alex, Marty, Melman y Gloria se van de marcha por Europa en Madagascar 3. Los responsables de títulos como Shrek, Kung Fu Panda, Megamind o Cómo entrenar a tu dragón, vuelven a la carga con una divertida película cargada de risas y acción. La compañía californiana DreamWorks, apuesta de nuevo por un humor que, sin dejar de hacer guiños al público adulto, no se aleja de los más pequeños de la casa.
Seguro que cuando todos escuchamos Madasgacar, rápidamente la asociamos con una canción cargada de marcha, marcha… Interpretada por Wil·i·am, compositor y vocalista de The Black Eyed Peas, y por el actor Sacha Baron Cohen, I like to move it se ha convertido en un referente para todos los incondicionales fans de esta saga animada. Mezcla de dance, hip-hop y reggae, el tema es original del dúo neoyorkino Reel 2 Reel, constituido por Erick Morillo y Mark Quashie. Incluido en Move it!, primer álbum de esta formación, alcanzó los primeros puestos en las listas Hot Dance Music/Club Play a mediados de los noventa. Empezamos el fin de semana con... ¡Mucha marcha, marcha!
![]() |
![]() |
Escuchar I like to move it (Reel 2 Reel, Move it!) |
Escuchar I like to move it (Wil·i·am, BSO Madagascar) |
