domingo, 9 de octubre de 2011

Estrella de mar

domingo, 9 de octubre de 2011


Cuando la presión acecha y parece que todo lo que haces en tu vida lucha contra el reloj, detenerse unos instantes, cerrar los ojos y escuchar una canción como la que hoy os recomiendo, ayuda a coger fuerzas para continuar el camino. 

Tras recorrer una pequeña parte del mundo con sus dos primeros trabajos, y antes de emprender el paso hacia lo salvaje, se detienen en el año 2002 al ver una estrella de mar que, sin pájaros en la cabeza, lleva a este dúo de Zaragoza a conseguir vender 2 millones de copias de su tercer álbum, cosechando por fin el éxito deseado. Algunos habréis adivinado que estoy hablando de Amaral, una formación compuesta por Eva Amaral y Juan Aguirre, que comenzaron un proyecto musical en común a principios de la década de los 90. En 2002 publicaron su tercer trabajo  de estudio, en el que se incluye el tema que os dejo hoy, y que da nombre al álbum: Estrella de mar.

Escuchar Estrella de mar

0 comentarios

domingo, 2 de octubre de 2011

Wicked: un cuento de brujas

domingo, 2 de octubre de 2011


¿Quién no recuerda el Mago de Oz? Escrito en 1990, por el estadounidense Lyman Frank Baum, el cuento narra las aventuras de Dorothy, una pequeña huérfana que, arrastrada por un tornado viaja con su perro Totó al maravilloso mundo de Oz. Allí, junto a un espantapájaros, un hombre de hojalata, y un león cobarde, emprende un viaje sobre un camino de baldosas amarillas, hacia la Ciudad de Esmeralda, donde vive el poderoso mago de Oz, quien podrá hacerla regresar a su casa. Una maravillosa historia que, no solo se ha llevado al cine, sino que también se ha llevado al teatro en numerosas ocasiones.

Han pasado los años y, casi 100 años más tarde, se lleva a los escenarios la vida de las brujas del mundo de Oz, antes de que Dorothy y sus amigos llegaran a ese mágico país. Basado en una historia de Gregory Maguire, Wicked es un aclamado musical que vio la luz por primera vez en Brodway en el año 2003. El libreto corre a cargo de Winnie Holtzman y la música es obra de Stephen Schwartz. Protagonizado originalmente por las actrices, Idina Menzel y Kristin Chenoweth, en los papeles de Elphaba, la malvada Bruja del Oeste, y Glinda, la Bruja buena del Norte, respectivamente, el musical ha sido revisitado en varias ocasiones en la serie de la Fox, Glee


Sobre el título que luce en la fachada del The Apollo Victoria Theatre, de Londres, reza: “A great big luscious Broadway extravaganza” y, delante, Laura y Silvia homenajean a las protagonistas de la obra. Hoy que, precisamente he podido ver esa imagen captada por la cámara de Luis, os dejo uno de los momentos más fascinantes del espectáculo: Defying Gravity.

Escuchar Defying Gravity


2 comentarios

sábado, 1 de octubre de 2011

Wicked Game

sábado, 1 de octubre de 2011


Hoy sábado, una amiga ha posteado en Facebook el clip musical uno de los temas más conocidos del músico estadounidense Chris Isaak. Inmediatamente me he acordado de HIM, formación de origen finlandés, que nació a principios de los noventa, con el deseo de rendir un tributo a Black Sabbath, grupo irlandés capitaneado por Ozzy Osbourne. 

Catalogados por la crítica como una formación de rock alternativo, metal gótico o rock gótico, no han cosechado un gran éxito en nuestro país. Aún así, hoy retrocedemos en el tiempo hasta noviembre de 1997, fecha en la que HIM publicó Greatest Love Songs Vol. 666, su álbum debut, en el que se incluye la que, para mí, es una de las mejores versiones que se hayan hecho jamás del clásico de Isaak, Wicked Game

Como nota curiosa, cabe señalar que, aunque se lanzaron diferentes versiones en Finlandia, Estados Unidos y el resto mundo, todas ellas tenían una duración de 66 minutos y 6 segundos (666), levantando la polémica sobre el corte o no satánico del álbum. Sea como fuere,  mi amiga Patricia nos dejó hoy el original de Chris Isaak, y yo os dejo el cover de HIM. Espero que os guste.

Escuchar Wicked Game
0 comentarios

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La Banda sonora de Presuntos Implicados

miércoles, 28 de septiembre de 2011


Hoy voy a salirme un poco de lo habitual, y no voy a recomendaros un tema, sino un álbum en su totalidad. Hace un par de meses supe que iban a publicar un nuevo disco, pero sinceramente lo había olvidado. El lunes, mientras preparaba material para mis clases, conecté Spotify para acompañar la jornada de trabajo, y… ¡Sorpresa! Allí estaba el último trabajo de Presuntos Implicados. Ahora sin la voz de la enorme Sole Giménez, esta formación ha lanzado este mes al mercado Banda Sonora, un álbum que recopila éxitos en español de películas como Desayuno con diamantes, Moulin Rouge, Notting Hill, Fiebre del sábado noche, etc. Temas mezcla de jazz y blues, que os llevarán a vivir, desde un apasionado romance, a una historia de amor imposible. Similar en tesitura, no hemos de desmerecer a Lydia, la nueva vocalista del grupo; aunque, personalmente, echaré mucho de menos a esa artistaza que es Soledad Giménez. Espero que os guste tanto como a mí.

Escuchar Banda Sonora
 
0 comentarios

lunes, 26 de septiembre de 2011

What's Up?

lunes, 26 de septiembre de 2011


Lunes… Odiados lunes... Comienza la semana. Vuelven a quedar cinco días para que llegue el tan deseado fin de semana. Aún desperezándonos, bajo la resaca de los días pasados, llegamos al trabajo y arrancamos motores. Poco a poco, iremos cogiendo el ritmo… Pero, para que no se nos haga tan arduo el camino, hoy os propongo volver la vista atrás para escuchar un tema de los años 90. Precisamente, la formación de la que hoy os voy a hablar tuvo un período de vida muy breve. Nació a principios de los 90 y, tras publicar su primer y único álbum, Bigger, Better, Faster, More! en 1992, se disolvió. Los aficionados al rock alternativo habréis adivinado sin duda que estoy hablando del grupo estadounidense 4 non blondes. Escrito por su vocalista, Linda Perry, What’s Up? es considerada "una de las peores canciones de la historia", aún así, a mi me gusta y aquí os la dejo.

Escuchar What's Up?

0 comentarios

domingo, 25 de septiembre de 2011

Livin' la vida loca

domingo, 25 de septiembre de 2011


Aunque lo intento, me esta siendo complicado, sentarme cada día para seguir recomendándoos canciones de décadas pasadas. Como ya os comenté en un post anterior, mi trabajo consume prácticamente todo mi tiempo libre. No obstante, hoy he hecho un alto en el camino y he decidido rebuscar en el baúl de los recuerdos algún tema para recomendaros.

Para ello me he remontado nuevamente a los 90, una de mis décadas favoritas en lo que a música se refiere, quizá porque durante toda ella estuve trabajando en la radio y mantuve un mayor contacto con el panorama musical internacional. El tema que hoy os dejo aquí es precisamente de 1999. En ese año, el artista puertoriqueño Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin, publicaba uno de sus álbumes más vendidos. 
Grabado íntegramente en inglés, este álbum fue el catalizador de la música latina en EEUU, país en el que, hasta el momento no había sido ampliamente reconocida. Ricky Martin es el nombre de este quinto álbum de estudio, que incluye el tema que hoy os recomiendo, uno de los éxitos más premiados de la música latina: Livin’ la vida loca.

Escuchar Livin' la vida loca

0 comentarios

lunes, 19 de septiembre de 2011

Total eclipse of the heart

lunes, 19 de septiembre de 2011


Galesa de nacimiento, su sello es su inconfundible voz ronca. Bonnie Tyler publicó su primer trabajo en el año 1977, pero no es precisamente de este álbum del que extraigo la canción de hoy. Vendió más de 6 millones de copias y eclipsó las listas de éxitos de todo el mundo, llegando a convertirse en una de las baladas más conocidas de todos los tiempos. Desde el ábum Faster than the speed of night, aquí os dejo Total Eclipse of the Heart.

Escuchar Total eclipse of the heart

0 comentarios

domingo, 18 de septiembre de 2011

Lobo hombre en París

domingo, 18 de septiembre de 2011


No, no me he olvidado del Blog. Se que ha pasado casi una semana desde mi anterior publicación, pero es que estos días atrás, el trabajo ha absorbido todo mi tiempo y no he tenido ni cinco minutos para sentarme y escribiros algo. Sin embargo, hoy ya estoy más tranquilo. 

Recordando estos cuatro años en Estepona, me ha venido a la mente una canción que cada año cantamos en los Karaokes. Acaban de publicar un nuevo álbum llamado Big Bang, pero quiero remontarme a sus inicios, allá por la década de los 80, cuando La Unión publicó Mil Siluetas, su primer trabajo. Inspirada en el cuento Le loup garou, del francés Boris Vian, Lobo hombre en París consiguió mantenerse en el número 1 de las listas de éxitos en nuestro país, durante nueve semanas. Hoy, viajamos a París, año 1984, para conocer, para recordar al lobo hombre de la Unión.

Escuchar Lobo hombre en París

0 comentarios