viernes, 5 de abril de 2013

Locked out of Heaven

viernes, 5 de abril de 2013
Tras una mañana de lluvia, esta tarde el cielo estaba totalmente despejado, permitiendo a un grupo de jugadores de petanca rodar las bolas bajo el sol de primavera. Seguí paseando junto a mi perro, acompañando el camino con un puñado de canciones en el mp4, cuando de repente comenzó a soplar un fuerte viento. Casi sin darnos cuenta, las nubes ocultaron rápidamente el sol. El día se había vuelto noche y ambos nos descubrimos apretando el paso de vuelta a casa, bajo una intensa cortina de agua, mientras en los auriculares sonaba Locked out of Heaven.


Comenzó su carrera musical produciendo trabajos para artistas como Flo Rida, Travis McCoy y Sugababes, entre otros, pero el éxito alcanzado con Billionaire le llevó a comenzar su carrera en solitario. El cantante, compositor y productor musical Peter Gene Hernández, más conocido como Bruno Mars, consiguió un modesto éxito con su primer trabajo. Fue con su álbum debut, y más concretamente con el single Just the way you are, con el que su éxito comenzó a cruzar fronteras, convirtiéndolo en uno de los artistas más versátiles y accesibles del pop internacional. Bajo el sello Atlantic Records, publicó en octubre del pasado año Unorthodox Jukebox, su último álbum, en el que se incluye el tema de esta noche, con el que ha conseguido ocupar los primeros puestos en  todas las listas de éxitos.
0 comentarios

miércoles, 3 de abril de 2013

Call me maybe

miércoles, 3 de abril de 2013
Aquella mañana vibró el móvil: había recibido un whatsapp. En unos días iría a la boda de unos buenos amigos y me avisaban sobre la posibilidad de hacer un flashmob con el que sorprender a todos los invitados a la ceremonia. El tema elegido, firmado por la cantante y compositora canadiense Carly Rae Jepsen, había subido rápidamente hasta el número uno en el Billboard Hot 100, manteniéndose en esta posición durante nueve semanas consecutivas. Objeto de parodias y numerosas versiones por artistas como Justin Bieber, Selena Gómez, Ashley Tisdale, los protagonistas de series como Glee y The Big Bang Theory, entre otros, e incluido en Curiosity, segundo álbum de estudio de la joven artista, el tema ha conseguido vender más de 12 millones de copias en todo el mundo.

Terminó el almuerzo, los novios caminaron al centro de la pista para inaugurar el baile. Segundos más tarde, cuando la música se detuvo lentamente, como si perdiese fuerza, comenzó a sonar esta pegadiza melodía  y, uno a uno, empezamos a bailar ante la sorpresa de todos, para terminar finalmente rodeados por todos los invitados que, bajo las rítmicas luces de colores, se movían al ritmo de Call me maybe...
3 comentarios

lunes, 1 de abril de 2013

Dramas y Comedias

lunes, 1 de abril de 2013
Ha querido el destino que, por motivos de salud esté pasando últimamente más tiempo en casa de lo habitual. Además de disfrutar de las visitas y llamadas de buenos amigos, he podido recuperar a ratos, aficiones que tenía un tanto olvidadas. Desempolvar el piano, repasar viejas partituras, sentir cómo la música escapa entre tus dedos y envuelve tus sentidos, mientras la imaginación vuela entre las letras de muchos de esos libros que aún esperaban a ser leídos en la estantería. Salir a pasear cada tarde con mi perro, mientras el sol se esconde tímidamente por el horizonte, esperando a que comiencen los ensayos en el improvisado escenario que, temporalmente hemos trasladado a la buhardilla de casa. Disfrutar de una buena película, escribir, volver a dibujar y, por supuesto, este blog que, condenado a permanecer dormido largas temporadas, he vuelto a rescatar, no sin antes someterlo a una profunda remodelación. 

Lo más destacable ha sido el cambio en la interfaz de usuario, que tras su diseño, desarrollé desde cero para dar vida a todas las ideas que se han incorporado al Blog. Bajo el encabezado de bienvenida, el menú y un cuadro de búsqueda de entradas, un slider servirá, no solo para mostrar un resumen de las entradas más populares, sino también como escaparate de fotografías que me inspiren o resulten interesantes. El cuerpo del blog muestra ahora un resumen de las últimas entradas y el menú principal incorpora un acceso una nueva sección donde se os facilita la búsqueda de la letra de aquellos temas que os voy recomendando. Pese a todo, la esencia del blog no se ha perdido y, como es habitual, continuaremos hablando de cine, teatro, tecnología y música. Precisamente con música, como es habitual, terminamos esta nueva entrada con la que pretendo abrir una nueva temporada que espero dure mucho más que las anteriores.


Corría el año 1984 cuando TVE empezó a emitir La Bola de Cristal, un programa infantil que ha marcado a toda una generación y que estaba presentado por una jovencísima Alaska, uno de los pilares más importantes de la movida Madrileña de los ochenta. La artista, tras treinta y seis años cosechando éxitos, no deja de reinventarse y ahora, junto a Nacho Canut, Fangoria lanzó al mercado el pasado mes de febrero su nuevo trabajo. Cuatricromía nos sumerge en diferentes estilos musicales, llevándonos desde el pop hasta el estilo más gótico y oscuro de la formación, pasando por rock, el glam y la música electrónica, agrupándose cada uno de estos en cuatro CDs con un color diferente. 

El primer sencillo de este trabajo nos invita a ver el lado positivo de la vida, olvidando los dramas, convertirlos así en comedias que nos ayuden a superar los malos momentos. Un éxito en ventas inaugurado por el pegadizo ritmo pop-psicodélico ochentero de Dramas y Comedias.
1 comentario

martes, 11 de septiembre de 2012

Gangnam Style

martes, 11 de septiembre de 2012
Ultimando tranquilamente detalles, antes de que dé comienzo el curso, he descubierto el que está siendo uno de los fenómenos musicales más importantes en Internet. Con ritmo, mucho color y humor, el videoclip del tema Gangnam Style, de PSY, ha conseguido más de ciento cuarenta mil visitas en tan solo un mes. El rapero surcoreano Park Jae-Sang, con cinco álbumes a sus espaldas, se ha colado en las listas musicales de todo el mundo. Acompañado por numerosos artistas surcoreanos, y gracias a su estilo desenfadado y gamberro, y a un curioso baile, PSY ha sorprendido a todos, conseguido un impresionante número de fans por todo el planeta con un tema K-Pop que satiriza sobre el lujoso estilo de vida del distrito Gangnan de Seoul.

1 comentario

sábado, 8 de septiembre de 2012

Alegría

sábado, 8 de septiembre de 2012
Como en una montaña rusa, la vida camina por un angosto camino que, en ocasiones nos eleva a lo más alto; y en otras, nos precipita al vacío. Es entonces cuando nuestros sueños viajan a lugares mágicos y desconocidos… Cerramos los ojos y nos transportamos a un misterioso y extraño lugar, donde una enorme cúpula gótica, corona el cielo de un universo plagado de ninfas, ángeles y otros singulares seres. Un mundo que vive en un eterno, nostálgico y opresivo otoño, donde la luz recupera nuevamente la libertad.

Dirigido por Franco Dragone, en 1994, la compañía candiense Cirque du Soleil, estrena Alegría, un nuevo espectáculo que, pese a retratarnos a una sociedad oprimida por un decadente rey, siempre hay que tener esperanza en que las nuevas generaciones sean portadoras de libertad y alegría. Mezcla de sonidos europeos y africanos, con tintes marcadamente mediterráneos, la partitura de René Dupéré conduce al espectador a un mundo de magia y fantasía, donde acróbatas, malabaristas, payasos y muchos otros artistas, nos sumergen en una historia que finaliza con una preciosa dama blanca, con la voz y la presencia de la cantante y actriz franco-canadiense, Francesca Gagnon, que con su música canta a la Alegría de un universo libre y feliz.

Escuchar Alegría

0 comentarios

jueves, 6 de septiembre de 2012

Somebody that I used to know

jueves, 6 de septiembre de 2012
Conocido como Gotye, Wouter DeBacker, músico, cantante y compositor belga, publicaba en agosto del pasado año el que sería su tercer álbum de estudio. En colaboración con la artista neozelandesa Kimbra, graba Somebody that I used to know, sencillo que le proyectaría a nivel internacional, situándose rápidamente en los primeros puestos de todas las listas de éxitos. Incluido en su trabajo Making Mirrors, el tema, que habla sobre las diferentes relaciones amorosas vividas por el artista, se convirtió en el número uno en ventas a través de iTunes, consiguiendo numerosos premios en los ARIA Music Awards.

Escuchar Somebody that I used to know

0 comentarios

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Cartoon Heroes

miércoles, 5 de septiembre de 2012
Inmerso en el universo del cómic, tras releer algunos que tenía olvidados por casa, esta noche mis sueños han viajado a un mundo lleno de viñetas, donde héroes y villanos nos sumergen en historias coloreadas de acción. Suena el despertador y  ese universo de tinta y color, de fantasía y de sueños, se transforma en una melodía… una melodía que a golpe de timbal, nos sumerge en una sinfonía de aventuras épicas, donde un amenazante drakar lucha contra las olas de un embravecido mar de música y fantasía.

Aqua es el refrescante nombre de una formación nórdica, constituida por René Dif, Claus Norreen, Søren Rasted y Lene Nystrøn, que se hicieron muy conocidos a finales de la década de los noventa, gracias al divertido tema Barbie Girl. Pese a obtener pésimas críticas por la prensa especializada, este tema les hizo alcanzar un tremendo éxito a nivel mundial, llevándoles hasta el número uno de todas las listas de éxitos. Intentando no encasillarse en el estilo de Barbie Girl, publicaron Aquarius, el que fuese el segundo y último álbum de esta formación, antes de su disolución. Considerado su mejor sencillo, el primer single de este álbum no consiguió obtener el éxito de los temas anteriores de Aqua. Aun así, se vendieron más de treinta mil copias de este sencillo, llevándoles a conseguir un disco de platino. Cerramos este miércoles con una oda a los héroes de las viñetas con Cartoon Heroes.

Escuchar Cartoon Heroes

0 comentarios

martes, 4 de septiembre de 2012

Sultans of Swing

martes, 4 de septiembre de 2012
Tras dos interminables jornadas de viajes y mucho trabajo, puedo decir que vuelvo a estar instalado en Estepona. Aún quedan por pulir algunos detallitos, pero eso será ya, poco a poco. Mañana volveré a reencontrarme con compañeros y amigos, para compartir un nuevo curso. Pero antes, necesito algo de relax… He entrado en la ducha, mientras sonaba de fondo uno de los temas más emblemáticos de Dire Straits, una formación británica formada a finales de los setenta, por Mark y David Knopfler, John Illsley y Pick Withers. Pese a ciertos apuros económicos, en 1978 publicaron su primer álbum de estudio, con el que consiguieron bastante éxito en Europa, Estados Unidos y Oceanía, convirtiéndose de esta manera en un superventas. El primer sencillo de este álbum, Sultans of Swings, vendió más de dos millones de copias, situándose en el número cuatro del Billboard Hot 100. Antes de acabar el día, os recomiendo la música de estos sultanes del swing.
0 comentarios