Mostrando entradas con la etiqueta rumba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rumba. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de diciembre de 2014

Al son del tambor
lunes, 1 de diciembre de 2014

Llevo varios días pensando en retomar todo esto… Si, ya se, una vez más, aunque la verdad es que nunca lo he dejado. Es cierto que ha permanecido inactivo durante periodos de tiempo, pero siempre he vuelto al blog para publicar alguna entrada. Así que, he decidido, al menos, terminar el año publicando alguna que otra entrada.
Hace algunas semanas, rebuscando unos documentos en el ordenador, encontré el material que usaba en mis años de radio. Entre ese material estaba el listado de discos recomendados con el que, cada semana finalizaba el magazine semanal De 9 a 10 que, entre los años 1996 a 2001 dirigía y presentaba en Radio Pizarra. En ese listado aparece una canción de la pequeña de los hermanos Flores que, no sé por qué motivo, se me ha metido esta mañana en la cabeza y llevo todo el día tarareándola.
Rodeada de flores, fue en el año 2001 cuando Rosario, publicó un álbum en el que la artista ahonda en sus raíces gitanas para rendir homenaje a su padre, un importante referente de la rumba catalana que mezcla con otros sonidos, como el funk, la bossa nova o el pop. Sube el volumen y empieza el último mes de año Al son del tambor.

miércoles, 17 de abril de 2013

Por el boulevard de los sueños rotos
miércoles, 17 de abril de 2013

Natural de Costa Rica, Isabel Vargas Lizano, habría cumplido hoy los 94 años de edad y por ello Google le dedica su Doodle de hoy. Cuando aún no hace un año que nos abandonó, recordamos a Chavela Vargas como uno de los puntales de la música ranchera, cuyo peculiar y sentido estilo la popularizó en la escena internacional, llevándola a conseguir numerosos galardones.
En 1994, el cantautor ubetense, Joaquín Sabina lanzó al mercado el que sería su undécimo trabajo. Lejos quedaron sus inicios y su regreso a España tras su exilio en Londres, publicando un álbum en el que colaboraría con artistas como Pedro Guerra, Pablo Milanés, Rosendo u Olga Román, entre otros, mezclando estilos como el rock, pop, bolero, la rumba y la salsa. Se incluyó en este disco una canción dedicado a la Dama del Poncho Rojo y es que, junto a Álvaro Urquijo compuso este tema donde una mestiza de pelo de plata y voz de rayo de luna llena, deja atrás las más amargas amarguras, mientras pasea Por el Boulevard de los Sueños Rotos.

lunes, 30 de julio de 2012

Azul
lunes, 30 de julio de 2012

Hace siete años nos sorprendió con una música joven, refrescante y llena de ritmo. Natural de Santa Coloma de Gramanet, Jairo Perera comenzó su carrera musical por las calles de Lloret de Mar, Barcelona o París. Tras formar parte del grupo Trimelón de naranjus, el éxito le llegó de mano de otra formación constituida por un puñado de músicos, capitaneados por supuesto, por el propio Jairo.
Así nació Muchachito Bombo Infierno, cuya consagración llegó en el año 2007 con el lanzamiento de Visto lo Visto, su segundo álbum de estudio. El disco incluía un tema fresco, muy divertido y optimista con el que os invito a dejarlo todo por unos instantes, estéis donde estéis, os levantéis y os pongáis a bailar bajo el cielo Azul de este lunes, al ritmo de esta divertida formación.
![]() |
Escuchar Azul |

miércoles, 11 de julio de 2012

Sarandonga
miércoles, 11 de julio de 2012

Dormir es fundamental para nuestra salud, pero me temo que esta noche nos costará algo más conciliar el sueño. Son las once de la noche y las temperaturas alcanzan los 34 grados, superando el umbral por encima del cual resulta complejo dormir. No nos queda otra más que refrescarnos: ventiladores, aire acondicionado, sentarse en la terraza, una ducha fría y, por qué no, algo de música.
Para intentar paliar el calor de esta noche, os propongo escuchar un tema que, para presentaros debemos dar un salto en el tiempo y el espacio, viajando hasta la Cuba de principios del siglo XX. A ritmo de son, guajira y bolero, nació en la Habana Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido como Compay Segundo. Músico y compositor cubano de reconocida trayectoria internacional, versionó en su álbum Cien años de Son una canción original de otro grupo cubano, La Sonora Matancera. Años más tarde, el tema llegó a nuestro país de mano de uno de los padres de la rumba catalana, Antonio González “El Pescailla”, pero fue su hija Lolita quien popularizó Sarandonga, incluida en su décimo cuarto álbum Lola, Lolita, Lola, con el que consiguió un disco de platino.
La actriz y cantante, ganadora de un Goya por Rencor, de Miguel Albadalejo, consiguió refrescarnos a todos durante el las calurosas noches estivales del 2001 con la que fue la canción del verano. ¡Sarandonga…! ¡Un arroz con bacalao...!
![]() |
Escuchar Sarandonga |

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El run run
miércoles, 7 de septiembre de 2011

Para celebrar sus 10 años en el mundo de la música, los hermanos Muñoz, más conocidos como Estopa, publicaron en 2009 X Anniversarivm, un álbum en el que interpretan muchos de sus éxitos, a dúo con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Rosendo, Ana Belén y Rosario, entre otros. Precisamente es con la pequeña de los Flores, con la que interpretan El Run Run, tema que hoy, desde el trabajo, os recomiendo.
![]() |
Escuchar El run run |
