Mostrando entradas con la etiqueta michael jackson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta michael jackson. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de junio de 2012

Smooth Criminal
lunes, 25 de junio de 2012

"Silencioso, invisible, homicida voluntario de inocente fachada, de blanca cal que se resquebraja al arañar suavemente, mostrando el negro rostro del engaño, quebrando la confianza. Se acerca, sutilmente. Aprovecha la debilidad para arrancar con sus garras la intimidad… Con cautela, con discreción, con sigilo, como un ladrón de guante blanco…"
Gracias a un misterioso criminal, el Rey del Pop alcanzó los primeros puestos en todas las listas de éxitos del mundo, cuando apenas quedaban dos años para entrar de lleno en los noventa. Siendo considerado uno de los álbumes de más éxito de la historia, Michael Jackson lanzaba en 1987, bajo la producción de Quincy Jones, su séptimo álbum de estudio: Bad. El disco alcanzó rápidamente el número uno en las listas de ventas de todo el mundo, gracias a temas memorables como The way you make me feel, Man in the Mirror, o Bad. Entre estos, se deslizaba un ladrón de guante blanco que, escondiendo su rostro bajo un sombrero, nos hacía viajar atrás en el tiempo.
Años treinta. Una ciudad cualquiera esconde, en un oscuro callejón, un club nocturno donde elegantes mujeres de largos collares y exóticos tocados, y hombres de chaqueta y sombrero, son sorprendidos por un Michael Jackson coreografiado en esta ocasión por Jeffrey Daniel y Vincent Paterson. El videoclip musical, dirigido por Colin Chilvers, forma parte de la película Moonwalker, protagonizada por el propio Jackson, Joe Pesci, Kellie Parker, Sean Lennon y Brandon Quintin Addams. Convertida posteriormente en un videojuego, el film consiguió recaudar la friolera de 65 millones de dólares.
Vestidos de chaqueta y sombrero, con zapatos de negro charol y cigarrillo en la mano, esta tarde nos toca enfundarnos en la piel de unos gánster de principios de siglo al ritmo de Smooth Criminal. No quiero dejar pasar la ocasión de recomendaros igualmente, una de las versiones que más me han gustado de este tema. Acompañados por los estupendos violonchelistas croatas Luka Šulić y Stjepan Hauser, la versión de este tema, incluida en la serie juvenil Glee, está interpretada por Naya Rivera y Grant Gustin.
![]() |
Escuchar Smooth Criminal |

lunes, 31 de octubre de 2011

Thriller
lunes, 31 de octubre de 2011

El sol no ha coloreado hoy la ciudad, como en cualquier otro día de otoño. La luz mortecina, entraba por las rendijas de la persiana, proyectando sombras que se confundían con la oscuridad del cuarto. El mar, coloreado de un apagado gris, golpeaba las rocas con fuerza inusual. Hoy todo ha sido… distinto. Pasan los minutos…, las horas… Poco a poco, el día se va acabando. El sol se oculta lentamente, las sombras se hacen cada vez más alargadas y la oscuridad va cubriendo cada rincón. Como un réptil, la bruma zigzaguea mar adentro, adentrándose rápidamente en tierra hasta cubrir por completo la ciudad. Bajo ese manto blanquecino y húmedo, parece que las sombras, más negras que la propia oscuridad, quisieran ocultar algo… Algo que no se ve, que espera agazapado a que alguien se acerque. Algo que quizá no sea de este mundo, que haya llegado del otro lado, arrastrándose buscando saciar su sed.
Samhein… Halloween... Noche de Todos los Santos. Noche en que el tiempo se detiene en la eternidad de un segundo... Noche en que los muertos volverán a levantarse, abandonando sus tumbas, dejando atrás su sueño eterno para volver a caminar sobre la tierra. Noche de leyendas, de misterio… Noche en que debemos temer a adentrarnos en las sombras, por miedo a no regresar jamás… Noche de historias de terror, de disfraces, de tradiciones…
De origen Celta, Samhain celebraba el fin de la cosecha y el inicio del año nuevo, momento en el que la línea que une este mundo y el otro, se estrechaba permitiendo a los espíritus pasar a través. En el siglo XIX, esta festividad llega a Estados Unidos de mano de los inmigrantes irlandeses, convirtiéndose con el paso de los años en una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense. Coincidiendo con la tradición cristiana del Día de Todos los Santos, España ha adoptado la festividad de Halloween como propia, celebrándose al más puro estilo americano.
Embozados bajo nuestras máscaras, rodeados de demonios, zombis, y fantasmas, sonará uno de los himnos de la noche de brujas. Compuesto en 1984, e interpretado por el inmortal Michael Jackson, ingresó directamente en el Top Ten de todas las listas de éxitos, consiguiendo el número 1 en numerosos países. Dirigido por John Landis, el videoclip, no sólo es un pequeño tributo a las películas de terror de serie B, sino que además es uno de los más vendidos, alcanzando los nueve millones de copias. Contó con la participación de la actriz Ola Ray que, perdida en el bosque intentaba escapar de un grupo de zombis, mientras la voz del mítico Vincent Price resonaba entre ecos de ultratumba. Incluido en el sexto álbum de estudio del cantante del Rey del Pop es, a mi parecer uno de los mejores temas de todos los tiempos.
Es el momento de escuchar esta canción… La está habitación en penumbra, iluminada únicamente por la tenue luz de una vela… Las sombras se mueven y nuestra imaginación nos juega una mala pasada: parece que hay algo allí… Si, ¿no lo ves? Justo al lado de la puerta… Hay alguien que te mira fijamente desde la oscuridad… Te levantas y caminas lentamente para descubrir qué hay oculto entre las sombras del cuarto, mientras escuchas Thriller… Estas cada vez más y más cerca... De repente algo se mueve rápidamente, te giras y...
![]() |
Escuchar Thriller |
