Mostrando entradas con la etiqueta techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta techno. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de agosto de 2012

Generation
jueves, 16 de agosto de 2012

Hoy jueves nos vamos hasta el Ferrol para conocer a uno de los creadores más polifacéticos y prolíficos de la industria musical española. Más conocido como Daddy Jean, el músico, cantante, productor y DJ, Carlos Jean tiene una peculiar manera de entender y conjugar diferentes estilos musicales. A finales de los noventa formó Najwajean, junto a la cantante y actriz Nawja Nimri, lanzando al mercado uno de los mejores álbumes de música electrónica en nuestro país.
Empezó su carrera en solitario y, tras diferentes trabajos en los que colaboró con artistas como Orishas, Macaco, Amparanoia, Alejandro Sanz, Juanes, Shakira o Estopa, se desvincula de cualquier sello discográfico para iniciar un ambicioso proyecto, con el que el artista se sumergirá en el mundo digital para fomentar el carácter colaborativo de la música. De esta manera, el resultado final será un producto integrado por personas que no se conocen entre sí, pero que han realizado su aportación musical sobre las bases colgadas en Internet por el propio Carlos Jean. Así nació el Coca-Cola Music Experience y Carlos Jean, a raíz del cual han surgido temas como Generation, donde han intervenido Sweet Ross, Alex Ayora, Lucia Scansetti y Dansswanz. ¡Más música fresquita para este verano!
![]() |
Escuchar Generation |

jueves, 26 de julio de 2012

Nirvana
jueves, 26 de julio de 2012

Ayer encontré un puñado de cintas, con grabaciones del programa de radio que dirigí y presenté de forma ininterrumpida durante cuatro años, en Radio Pizarra. Nacido para divertir y entretener, “De 9 a 10” fue un magazine dinámico y joven que se emitía cada viernes. Utilizando la música de actualidad como principal soporte, contó con invitados de renombre, concursos, conciertos en directo, secciones de cine, tecnología y muchas otras.
Queriendo recordar alguno de aquellos viernes, cogí al azar una de las cintas, la introduje en el reproductor, presioné el play y de inmediato se escuchó una canción… Curiosamente, el tema que sonaba nos invitaba a seguir las señales del sol, la luna y las estrellas, para alcanzar ese estado máximo de liberación, donde uno está en paz consigo mismo y con todo lo que le rodea. Nirvana es el nombre del primer sencillo de El Bosco, un proyecto musical nacido en el año 1995, constituido por las voces blancas de la Escolanía del Valle de los Caídos, apoyados instrumentalmente por una base rítmica. Incluido en el álbum Angelis, publicado en 1995, en el tema se mezclan cantos gregorianos, con hip-hop y techno. Producida por Luis Cobos, Julián Ruíz y Javier Losada, el tema consiguió una enorme popularidad, siendo utilizado en numerosas campañas publicitarias y como parte de la banda sonora de películas como Millones, del director inglés Danny Boyle.
![]() |
Escuchar Nirvana |

viernes, 13 de julio de 2012

Sinnerman
viernes, 13 de julio de 2012

Hoy es viernes 13, día de la mala suerte según la superstición popular. Pero, ¿cuál es el origen de tal creencia? La mayoría de los historiadores coinciden en que fue el Rey Felipe IV de Francia quien mandó apresar al Gran Maese de la Orden del Temple, un viernes 13 de octubre de 1307. Acusado de sacrilegio y herejía fue condenado a morir en la hoguera, sin que el Papa Clemente V mediara en la situación. Quisiera la casualidad, que en ese mismo año murieran el rey, Clemente V y Guillaume de Nogaret, un jurista que tomó parte en la captura de los Caballeros Templarios. Esto propició que el viernes 13 quedara marcado como una fecha maldita.
Esta superstición propició una saga cinematográfica de terror protagonizada por Jason Voorhees, un psicópata asesino que no dejó títere con cabeza en Viernes 13. Este fue también el nombre de uno de los virus informáticos más importantes de finales de los 80 que, precisamente se activaba cada viernes 13 infectando los archivos ejecutables que encontraba en nuestro ordenador. Debido a un fallo, este virus reinfectaba una y otra vez los mismos ficheros, al igual que la base del tema musical de esta noche, que se realimenta incesantemente inyectando en nuestros oídos un ritmo frenético y muy pegadizo, que intenta ayudarnos a expiar nuestras faltas.
Siendo Sinnerman un espiritual clásico, la cantante, compositora y pianista estadounidense Nina Simone lo popularizó, convirtiéndose en uno de los temas más conocidos de la artista. Incluido en su álbum Pastel Blues, el tema tenía una duración de diez minutos y suponía el cierre de todos los conciertos de la cantante. Sinnerman ha sido versionado en numerosas ocasiones, apareciendo en series televisivas como Scrubs, Life on Mars, Entourage, o Sherlock, o en películas como Oceans 12, Miami Vice o Cellular. Precisamente, esta noche os dejo la versión realizada por el DJ Felix da Housecat, que no solo supuso su consagración, sino que también fue utilizada en la banda sonora de la película Cellular, e incluido en algunos recopilatorios de música electrónica, entre ellos el de la discográfica Verve Records.
![]() |
Escuchar Sinnerman |
