Mostrando entradas con la etiqueta new age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta new age. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Englishman in New York

miércoles, 16 de abril de 2014
Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting, formó junto a Stewart Copeland y Andy Summers una de las formaciones de Rock más importantes de todos los tiempos: The Police. Mezclando rock con ciertos toques de new age y pop, sus discos copaban los primeros puestos en todas las listas de éxitos y, pese a ello, la banda se disolvió a mitad de los ochenta. Esto llevó a sus componentes a iniciar sus carreras en solitario. Sting, concretamente, lanzó The dream of the blue turtles, su primer disco en solitario, con el que consiguió alcanzar el triple platino. 

Inmerso en el jazz y el new age, años más tarde llegó su tercer álbum en solitario al que llamó Nothing Like the Sun y del que publicaría una versión en español con cuatro temas en nuestro idioma y uno en portugués. Acompañado al saxofón por Branford Marsalis, Sting se basó en Quentin Crisp para escribir uno de los temas más conocidos del músico: Englishman in New York.
0 comentarios

martes, 9 de abril de 2013

Tubular Bells

martes, 9 de abril de 2013
Creada por John Gray y protagonizada por Jennifer Love Hewitt y David Conrad, Ghost Whisperer, conocida en nuestro país como Entre Fantasmas, nos lleva a la vida de Melinda Gordon, una joven que tiene la habilidad de ver y comunicarse con los espíritus. Líder de audiencia en su franja horaria, tras cinco temporadas y varios premios a sus espaldas, sorprendentemente la serie fue cancelada.

Continuando en su línea, Tele 5 presenta un producto nuevamente exento de originalidad, adaptando esta popular serie donde, Patricia Montero y Martín Rivas se convierten en el alter ego de los personajes interpretados por Jennifer Love Hewitt y David Conrad. El canal de Mediaset lleva a nuestras pantallas lo que, personalmente creo es una aburrida, pobre e innecesaria adaptación, condenada a seguir los pasos de otros intentos fallidos por adaptar formatos de éxito como Las chicas de oro (TVE) o Cheers (Tele 5).

No obstante, con motivo de este estreno, Carmen Porter dirige un monográfico sobre fantasmas, donde cuenta con la participación del equipo de los programas de misterio de más éxito de la radio y televisión: Milenio 3 y Cuarto Milenio. Esta fantasmagórica noche me ha traído a la memoria uno de los temas más populares del prolífico músico y compositor británico Mike Oldfield, quien con tan solo diez años ya escribía piezas instrumentales para guitarra. El éxito le llegó de mano de Tubular Bells, su primer álbum de estudio, con el que se introduce de lleno en el rock sinfónico progresivo y new age. Alabado por la crítica, con más de tres millones de copias vendidas y numerosos reconocimientos, fue elegido por el director William Friedkin para convertir un fragmento de este álbum en el tema principal de la película El Exorcista.

Antes de ir a dormir, nos dejaremos llevar al otro lado, donde la realidad se transforma en una visión fantasmagórica. Dejamos a oscuras la habitación y nos echamos en la cama mientras la luz del pasillo, entre sombras, se cuela por la puerta entreabierta. Cerramos los ojos y dejamos que esta melodía nos transporte a otra dimensión… La dimensión del misterio…

0 comentarios

jueves, 26 de julio de 2012

Nirvana

jueves, 26 de julio de 2012
Ayer encontré un puñado de cintas, con grabaciones del programa de radio que dirigí y presenté de forma ininterrumpida durante cuatro años, en Radio Pizarra. Nacido para divertir y entretener, “De 9 a 10” fue un magazine dinámico y joven que se emitía cada viernes. Utilizando la música de actualidad como principal soporte, contó con invitados de renombre, concursos,  conciertos en directo, secciones de cine, tecnología y muchas otras.

Queriendo recordar alguno de aquellos viernes, cogí al azar una de las cintas, la introduje en el reproductor, presioné el play y de inmediato se escuchó una canción… Curiosamente, el tema que sonaba nos invitaba a seguir las señales del sol, la luna y las estrellas, para alcanzar ese estado máximo de liberación, donde uno está en paz consigo mismo y con todo lo que le rodea. Nirvana es el nombre del primer sencillo de El Bosco, un proyecto musical nacido en el año 1995, constituido por las voces blancas de la Escolanía del Valle de los Caídos, apoyados instrumentalmente por una base rítmica. Incluido en el álbum Angelis, publicado en 1995, en el tema se mezclan cantos gregorianos, con hip-hop y techno. Producida por Luis Cobos, Julián Ruíz y Javier Losada, el tema consiguió una enorme popularidad, siendo utilizado en numerosas campañas publicitarias y como parte de la banda sonora de películas como Millones, del director inglés Danny Boyle.

Escuchar Nirvana

0 comentarios

miércoles, 20 de junio de 2012

Oxygène 4

miércoles, 20 de junio de 2012
Descansaba en mis recuerdos. Casi que no la recordaba, pero hace un par de semanas volví a escucharla. Presentado por Iker Jiménez, Milenio 3 es un programa que cada semana invade de misterio nuestros receptores de radio. Esa noche se celebraba la Alerta OVNI 2012, en la que se nos invitaba a observar esa inmensa alfombra de luz que descansa sobre nosotros y que, con el ritmo de vida actual, olvidamos mirar de vez en cuando. Esta noche, voy a ser yo quién os invite a salir al jardín, a la terraza… Sentaros cómodamente y, mientras escucháis el tema que esta noche os dejo en esta entrada, mirad el firmamento y dejaros llevar…

Nacido en Lyon a finales de los 40, Jean Michelle Jarre comenzó sus estudios musicales a muy temprana edad, campo en el que destacó rápidamente como compositor e intérprete. Cuando tan solo contaba con 27 años, rodeado de teclados y sintetizadores, compuso Oxygène, su primer álbum, producido por Francis Dreyfus. El disco, dividido en seis movimientos, fue pionero en música electrónica. Se convirtió rápidamente en todo un éxito de ventas, y alcanzó vender la friolera de quince millones de copias. 

Aunque os invito a escuchar el álbum completo, esta noche destacamos, en la que es la obra prima de Jarre, Oxygène 4, tema por el que el compositor es especialmente conocido a nivel mundial.

Subid el volumen… Mirad las estrellas… ¿Qué sentís…?

Escuchar Oxygène 4

0 comentarios