Mostrando entradas con la etiqueta eurodance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurodance. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de abril de 2013

It's my life
lunes, 15 de abril de 2013

Comenzó a trabajar como DJ para poder costearse sus estudios de odontología. Su nombre se hizo bastante popular en Estocolmo, hasta que a principios de los noventa, bajo la producción de Denniz Pop, publicó su álbum debut consiguiendo un notable éxito a nivel internacional. El Dr.Alban, músico y productor sueco de origen nigeriano, llevó la música dance a todas las pistas de baile, consiguiendo superar con One Love, su segundo trabajo, el éxito obtenido con el anterior. Empezamos la semana retrocediendo a 1992 para escuchar uno de los temas de más éxito de Dr.Alban y uno de los más bailados en las discotecas a principios de los noventa: It's my life.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Cartoon Heroes
miércoles, 5 de septiembre de 2012

Inmerso en el universo del cómic, tras releer algunos que tenía olvidados por casa, esta noche mis sueños han viajado a un mundo lleno de viñetas, donde héroes y villanos nos sumergen en historias coloreadas de acción. Suena el despertador y ese universo de tinta y color, de fantasía y de sueños, se transforma en una melodía… una melodía que a golpe de timbal, nos sumerge en una sinfonía de aventuras épicas, donde un amenazante drakar lucha contra las olas de un embravecido mar de música y fantasía.
Aqua es el refrescante nombre de una formación nórdica, constituida por René Dif, Claus Norreen, Søren Rasted y Lene Nystrøn, que se hicieron muy conocidos a finales de la década de los noventa, gracias al divertido tema Barbie Girl. Pese a obtener pésimas críticas por la prensa especializada, este tema les hizo alcanzar un tremendo éxito a nivel mundial, llevándoles hasta el número uno de todas las listas de éxitos. Intentando no encasillarse en el estilo de Barbie Girl, publicaron Aquarius, el que fuese el segundo y último álbum de esta formación, antes de su disolución. Considerado su mejor sencillo, el primer single de este álbum no consiguió obtener el éxito de los temas anteriores de Aqua. Aun así, se vendieron más de treinta mil copias de este sencillo, llevándoles a conseguir un disco de platino. Cerramos este miércoles con una oda a los héroes de las viñetas con Cartoon Heroes.
![]() |
Escuchar Cartoon Heroes |

viernes, 17 de agosto de 2012

The rythm of the Night
viernes, 17 de agosto de 2012

Retrocedemos de nuevo en el tiempo hasta principios de los noventa. Fue precisamente el año en que comencé a hacer radio fórmula, cuando desde Italia nos llegó el primer trabajo de Corona, una formación a la que pone voz, la cantante brasileña Olga Souza. Distribuido por Warner Music, el primer trabajo de este grupo, arrastró a medio mundo a las pistas de baile invitándolos a formar parte dele ritmo y el color de la noche. The rythm of the night, consiguió mantenerse ocho semanas consecutivas en los primeros puestos de las listas de éxitos europeas, vendiendo cerca de quinientas mil copias de este primer sencillo. ¿Os apuntáis a experimentar el ritmo de la noche?
![]() |
Escuchar The rythm of the Night |

sábado, 11 de agosto de 2012

Saturday Night
sábado, 11 de agosto de 2012

Aquellos que me conocen saben que, en realidad no soy fan de un grupo o artista en particular, simplemente me gustan determinadas canciones; algo que, los asiduos al blog imagino habréis deducido a lo largo de todo ese año. Con respecto al cine, podemos decir algo parecido. No siento predilección por el cine de un país u otro, simplemente veo aquellas películas que me gustan y, generalmente éstas son las que pasarán a formar parte de mi videoteca particular. No obstante, reconozco que, desgraciadamente son pocas las películas españolas que forman parte de esta colección. En los últimos veinte años, tan solo un puñado de cine nacional ha conseguido captar mi atención y pasar a formar parte de una videoteca de más de trescientas películas. Aunque tengo mi propia creencia al respecto (que omitiré porque no viene al caso y extendería demasiado esta entrada), no acierto a comprender por qué el cine nacional, salvo excepciones, no consigue atraer al espectador español. Sea lo que sea, si le sumamos el elevado precio de las entradas de cine, en plena época estival tan solo encontramos un par de títulos nacionales en cartelera.
Pese a todo, en ocasiones encontramos películas que realmente merecen la pena. Algunas, desgraciadamente, pasan de puntillas por las salas de cine, pero otras consiguen recaudaciones más que respetables. En este último grupo encontramos Promoción Fantasma, una de las sorpresas del año, dirigida por Javier Alvariño, con guión de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor. Aunque, personalmente creo que podría prescindir de algunos gags escatológicos y seguir funcionando a la perfección, la película logra con creces su objetivo y, su excelente reparto consigue arrancar más de una sonrisa con sus divertidas interpretaciones.
Reconozco que, no solo he pasado un rato muy divertido con esta película, sino que también he podido disfrutar de su estupenda banda sonora, repleta de temas de los años ochenta y de principios de los noventa. Precisamente, al escuchar el tema que acompaña el inicio de la película, retrocedí a los diecisiete años. Recordé aquellas noches de sábado en la discoteca, con los amigos, tomando una copa y bailando junto a una chavala al ritmo de uno de los temas que arrasó en las pistas de baile a mediados de los noventa.
Escrita por Larry Pignagnoli y Davide Riva, e interpretada por la cantante danesa Sannine Carlson, Saturday Night arrastró con su ritmo a jóvenes y mayores durante el verano de 1994. Incluido en su primer trabajo, que bautizó con su propio nombre artístico, Whigfield consiguió poner a bailar a todo el mundo con una pegadiza melodía y una sencilla coreografía. Anoche comenzó la feria de Málaga y hoy es sábado… Qué mejor que subir el volumen y, mientras nos preparamos para ir al real, movernos al ritmo que marca un sábado por la noche.
![]() |
Escuchar Saturday Night |
