jueves, 24 de abril de 2014

Mad about you

jueves, 24 de abril de 2014
¿No os pasado nunca? Te despiertas por la mañana con el sonido de una canción en tus oídos y no sabes por qué, cuando aún intentas alejar el sueño, la música sigue sonando una y otra vez en tu cabeza. Hoy retrocedemos al comienzo del nuevo milenio, aunque tendremos que remontarnos algo más en el tiempo para conocer los orígenes de Hooverphonic. Desde Bélgica llega esta formación que, mezclando sonidos alternativos con música electrónica, rock, indie, consiguen su primer éxito con A new Stereophonic Sound Spectacular.

Años después, tras el abandono de Liesje Sadonius, uno de sus componentes, la formación lanza al mercado un nuevo álbum: The magnificent tree. Con un estilo más suave nos sumergen en una ensoñación con temas como Out of Sight, Jackie Cane o el que, precisamente llevo todo el día tarareando, Mad about You, que se convirtió en uno de los temas de más éxito de la formación en todo el continente Europeo.
0 comentarios

martes, 22 de abril de 2014

I'm too sexy

martes, 22 de abril de 2014
Desde Londres, también en la década de los noventa, nos llega la formación Right said Fred constituida por los hermanos Richard y Fred Fairbrass.  Con diez álbumes a sus espaldas lanzaron su primer trabajo en 1991. El álbum, que lleva por título Up, ha sido el único que les ha llevado a alcanzar el número 1 en las listas de éxitos del Reino Unido. Desde este álbum extraemos I’m too sexy, el que ha sido su mayor éxito, junto con Deeply Dippy, con el que consiguieron  un doble disco de Oro y uno de Platino. 

Considerado uno de los mejores temas de la década de los noventa, ¿quién no ha bailado alguna vez esta canción? Con mucho sentido de humor, algo de histrionismo y un poco de narcisismo, los hermanos Fairbrass presumen en este tema de ser muy sexis... Ahora sube el volumen y a bailar...!!!


0 comentarios

domingo, 20 de abril de 2014

Build me up buttercup

domingo, 20 de abril de 2014
Mirando la lluvia caer a través de la ventana, sintonizo una emisora cualquiera en la radio e inmediatamente me siento transportado a la década de los sesenta. Cerramos la semana con The Foundations, una formación nacida en en Bayswater, Londres y el primer grupo interracial que alcanzó el número uno en las listas de éxito británicas durante los años 60. 
 
Adalides del sonido Motown en las islas británicas consiguieron su primer éxito con Baby, now that I’ve found you, pero fue en 1968 cuando lanzaron su cuarto sencillo y uno de sus temas más conocidos: Build me up buttercup.


0 comentarios

viernes, 18 de abril de 2014

Truly, Madly, Deeply

viernes, 18 de abril de 2014
Fanático de la obra de Anne Rice, el productor e instrumentista Darren Hayes tomó de una de las obras de la escritora el nombre de la formación australiana Savage Garden, formada por el propio Hayes y Daniel Jones. Constituida en la década de los noventa, su primer álbum alcanzó tal éxito que generó un rápido interés entre las compañías discográficas norteamericanas.

De este primer disco extraemos el que ha sido el tema más popular de esta formación, y con el que consiguieron entrar directamente en el número uno de las listas de éxitos en países como Australia, Canada y Estados Unidos. Compuesto por los propios Darren Hayes y Daniel Jones, Truly, Madly, Deeply se convirtió en el tema principal de la película Con los ojos del corazón, protagonizada por Jude Law y Mol Gretchen.


0 comentarios

miércoles, 16 de abril de 2014

Englishman in New York

miércoles, 16 de abril de 2014
Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting, formó junto a Stewart Copeland y Andy Summers una de las formaciones de Rock más importantes de todos los tiempos: The Police. Mezclando rock con ciertos toques de new age y pop, sus discos copaban los primeros puestos en todas las listas de éxitos y, pese a ello, la banda se disolvió a mitad de los ochenta. Esto llevó a sus componentes a iniciar sus carreras en solitario. Sting, concretamente, lanzó The dream of the blue turtles, su primer disco en solitario, con el que consiguió alcanzar el triple platino. 

Inmerso en el jazz y el new age, años más tarde llegó su tercer álbum en solitario al que llamó Nothing Like the Sun y del que publicaría una versión en español con cuatro temas en nuestro idioma y uno en portugués. Acompañado al saxofón por Branford Marsalis, Sting se basó en Quentin Crisp para escribir uno de los temas más conocidos del músico: Englishman in New York.
0 comentarios

lunes, 14 de abril de 2014

Qué bonita la vida

lunes, 14 de abril de 2014
Abres los ojos y la ves. Ahí está. Ahí ha estado siempre, aunque a veces no la veamos o no queramos verla. Esconde buenos y malos momentos, pero qué bonita es… Tantas veces enorme. Te acaricia. Te mima. Te hace sentir tan grande. A veces es un sinsentido; otras tantas gigante. Es vida lo que me das… Vida tu caminar… Vida que lucha, que sueña y que vuelve a dar. Vida que sola está. Vida repleta de gente que nace, que vive, que viene y va. A veces sobran las palabras... Qué bonita la vida

0 comentarios

domingo, 12 de mayo de 2013

The Imperial March

domingo, 12 de mayo de 2013
John Williams - The Imperial March

"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas en el cielo de Orión. Brillar Rayos C en la oscuridad, cerca de la puerta de Van Hauser. Todos esos instantes se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.
Es hora de morir…"
 
(Rutger Hauer - Blade Runner) 

Y su voz se apagó... 

Amanecía el día con la triste noticia del fallecimiento de uno de los mejores actores de doblaje de nuestro país. Albaceteño de nacimiento, locutor de radio, presentador y actor, Constantino Romero comenzó su carrera en la radio cuando tan solo contaba con dieciocho años de edad. Dio el salto a la televisión presentando programas como Ya sé que tienes novio, El tiempo es Oro y la Parodia Nacional, entre otros, y participó en musicales como la Tienda de los horrores o Sweeney Tood. Desde los setenta prestó su voz a actores como William Shatner, Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger, Roger Moore, James Earl Jones, Rutger Hauer o Sean Conery y es inolvidable su trabajo en el Rey León, donde dió vida a Mufasa, James Bond y Terminator.

Constantino Romero
Retrocedemos esta noche en el tiempo hasta la década de los ochenta. Tras el rotundo éxito obtenido por el cuarto capítulo de la saga galáctica de George Lucas, a principios de los ochenta se estrenaría en los cines El Imperio Contraataca para la que, el director volvería a contar con John Towner Williams, compositor, pianista y director de orquesta, quien compuso y ejecutó junto a la Orquesta Sinfónica de Londres, la que es considerada la banda más sonora más famosa e influyente en el mundo del cine. Entre todos los temas de esta estupenda banda sonora, destacamos The Imperial March, también conocida como Darth Vader’s Theme, un ominoso tema que respiraba la crueldad de uno de los personajes más temidos de esa lejana Galaxia, a quién también prestó su voz Constantino Romero y a quién, como homenaje, dedicamos este tema.
0 comentarios

jueves, 9 de mayo de 2013

Contigo hasta el final

jueves, 9 de mayo de 2013
el Sueño de Morfeo - Contigo hasta el final
Según la mitología griega, batiendo rápida y silenciosamente sus alas, volaba a cualquier lugar, induciendo el sueño a los mortales que dormían. Voló en el tiempo más de dos mil años y su cansancio fue tal que acabó sumergido en un profundo sueño… Y durante su sueño, Morfeo escuchó una mágica melodía que llegaba de una tierra poblada de trasgos, xanes y diablecos… 

Con la llegada del nuevo milenio, Raquel, Juan Luis y David, más conocidos como el Sueño de Morfeo, publicaron su primer álbum bajo la producción de Manel Santisteban. La acogida del público fue tal que, desde su nacimiento, esta formación asturiana ha cosechado numerosos éxitos, publicando un total de cinco álbumes. Elegidos para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de este año, lanzan al mercado en esta semana el que es su último álbum, Todos tenemos un sueño, donde el inconfundible estilo de la formación, la  preciosa voz de Raquel del Rosario y una mezcla de sonidos celta y pop, te invitan a viajar por un mundo de sueños en compañía de aquellos que estarán siempre Contigo hasta el final.

0 comentarios