jueves, 6 de septiembre de 2012

Somebody that I used to know

jueves, 6 de septiembre de 2012
Conocido como Gotye, Wouter DeBacker, músico, cantante y compositor belga, publicaba en agosto del pasado año el que sería su tercer álbum de estudio. En colaboración con la artista neozelandesa Kimbra, graba Somebody that I used to know, sencillo que le proyectaría a nivel internacional, situándose rápidamente en los primeros puestos de todas las listas de éxitos. Incluido en su trabajo Making Mirrors, el tema, que habla sobre las diferentes relaciones amorosas vividas por el artista, se convirtió en el número uno en ventas a través de iTunes, consiguiendo numerosos premios en los ARIA Music Awards.

Escuchar Somebody that I used to know

0 comentarios

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Cartoon Heroes

miércoles, 5 de septiembre de 2012
Inmerso en el universo del cómic, tras releer algunos que tenía olvidados por casa, esta noche mis sueños han viajado a un mundo lleno de viñetas, donde héroes y villanos nos sumergen en historias coloreadas de acción. Suena el despertador y  ese universo de tinta y color, de fantasía y de sueños, se transforma en una melodía… una melodía que a golpe de timbal, nos sumerge en una sinfonía de aventuras épicas, donde un amenazante drakar lucha contra las olas de un embravecido mar de música y fantasía.

Aqua es el refrescante nombre de una formación nórdica, constituida por René Dif, Claus Norreen, Søren Rasted y Lene Nystrøn, que se hicieron muy conocidos a finales de la década de los noventa, gracias al divertido tema Barbie Girl. Pese a obtener pésimas críticas por la prensa especializada, este tema les hizo alcanzar un tremendo éxito a nivel mundial, llevándoles hasta el número uno de todas las listas de éxitos. Intentando no encasillarse en el estilo de Barbie Girl, publicaron Aquarius, el que fuese el segundo y último álbum de esta formación, antes de su disolución. Considerado su mejor sencillo, el primer single de este álbum no consiguió obtener el éxito de los temas anteriores de Aqua. Aun así, se vendieron más de treinta mil copias de este sencillo, llevándoles a conseguir un disco de platino. Cerramos este miércoles con una oda a los héroes de las viñetas con Cartoon Heroes.

Escuchar Cartoon Heroes

0 comentarios

martes, 4 de septiembre de 2012

Sultans of Swing

martes, 4 de septiembre de 2012
Tras dos interminables jornadas de viajes y mucho trabajo, puedo decir que vuelvo a estar instalado en Estepona. Aún quedan por pulir algunos detallitos, pero eso será ya, poco a poco. Mañana volveré a reencontrarme con compañeros y amigos, para compartir un nuevo curso. Pero antes, necesito algo de relax… He entrado en la ducha, mientras sonaba de fondo uno de los temas más emblemáticos de Dire Straits, una formación británica formada a finales de los setenta, por Mark y David Knopfler, John Illsley y Pick Withers. Pese a ciertos apuros económicos, en 1978 publicaron su primer álbum de estudio, con el que consiguieron bastante éxito en Europa, Estados Unidos y Oceanía, convirtiéndose de esta manera en un superventas. El primer sencillo de este álbum, Sultans of Swings, vendió más de dos millones de copias, situándose en el número cuatro del Billboard Hot 100. Antes de acabar el día, os recomiendo la música de estos sultanes del swing.
0 comentarios

domingo, 2 de septiembre de 2012

Al amanecer

domingo, 2 de septiembre de 2012
Sonido divertido y retro, que nos transporta al ye-yé y al rock and roll de los años cincuenta y sesenta. Fue en Barcelona donde nació esta formación, encabezada por Joaquín Felipe Spada y Cristina Segura, ambos procedentes de formaciones con estilos bien distintos. A estos se unieron Miguel López, Eugenia, Inés y Cecilia, tres jóvenes veinteañeras, dando forma a un racimo de Fresones Rebeldes que refrescaron el panorama musical de finales de los noventa. Gracias al apoyo de Juan de Pablos, director del programa Flor de Pasión, de Radio 3, Los Fresones Rebeldes consiguieron lanzar al mercado en 1997 su primer single, bajo el sello Spicnic. Publicado en formato vinilo, consiguieron vender más de 20.000 copias, consiguiendo así que Subterfuge se interese por ellos. De esta manera, bajo este sello, publicaron en ese mismo año ¡Es que no hay manera!, su primer álbum de estudio, en el que incluían el tema que los lanzó a la fama. Capaz de cargar las pilas, subid el volumen y disfrutad de este tema, Al amanecer..., o cuando queráis...

Escuchar Al Amanecer

0 comentarios

sábado, 1 de septiembre de 2012

September

sábado, 1 de septiembre de 2012
Se acabó el mes de Agosto, y para muchos, con él también terminó el verano, aunque aún queden unos veinte días hasta que el otoño vuelva a cubrir las calles de hojas amarillentas y ocres. Tras unas muy merecidas y esperadas vacaciones, la mayoría nos preparamos para regresar al trabajo, afrontando la vuelta con renovadas energías, con ganas de encontrarnos de nuevo con compañeros y amigos, aunque a muchos, tendremos que decirles adiós.  Ponemos a cero el contador y comenzamos este nuevo período, con la vista puesta en el futuro.

Damos, por tanto, la bienvenida a Septiembre con buena música. Para ello, retrocedemos hasta la década de los setenta, cuando Maurice White, basándose en las características de su signo astrológico, dio vida a una de las agrupaciones más innovadoras y de más éxito del siglo XX:  Earth, Wind & Fire. Tras publicar cuatro álbumes, con los que alcanzaron un enorme reconocimiento, en 1978 lanzaron September, un sencillo escrito por Maurice White, Al McKay y Allee Willis, que, poco después, sería incluido en el recopilatorio The Best of Earth, Wind & Fire, Vol 1, convirtiéndose, junto a Boogie Wonderland y Let’s Groove, en uno de los principales referentes de esta formación estadounidense.

Escuchar September

0 comentarios

sábado, 18 de agosto de 2012

Por quererte

sábado, 18 de agosto de 2012

“Algo tan pequeño, como el aleteo de una mariposa, puede causar un tifón en algún lugar del mundo.”

La teoría del caos, estudia sistemas dinámicos  muy sensibles a las variaciones. Estos pequeños cambios, pueden implicar un resultado muy diferente al esperado inicialmente. El matemático y meteorólogo estadounidense, Edward Lorenz, enmarcó algunos de sus trabajos dentro de esta teoría. Tratando de encontrar un modelo matemático que permitiese conocer el comportamiento de la atmósfera, Lorenz descubrió que una ínfima variación en lo datos de partida, producía una gran variación en las predicciones del modelo. Como ejemplo, Edward Lorenz explicó que, realizada una predicción muy precisa sobre el comportamiento atmosférico, podrían obtenerse resultados erróneos por no haber tenido en cuenta, el simple aleteo de una mariposa al otro lado del mundo. A esto se conoce como el Efecto Mariposa.

En la cultura popular, este término ha sido utilizado en numerosas ocasiones: cine, literatura y música. Precisamente, dentro del panorama musical encontramos una formación malagueña, que fue la encargada de inaugurar la feria de Málaga. Hoy, una semana después, desde este blog, también ellos pondrán el punto y final a esta semana de fiesta. Nacida en Barcelona, pero afincada en Málaga pocos meses después de nacer, Susana Alva capitanea Efecto Mariposa, junto a Frasco Ridgway y Alfredo Baón. Comenzaron su carrera musical con el nuevo milenio y, desde entonces, han lanzado al mercado seis álbumes y han colaborado con numerosos artistas del panorama musical español. Varios de sus temas han sido número uno en las listas de éxitos de nuestro país, pero ha sido Por quererte, incluido en su último trabajo, que lleva por nombre 40:04, el que les ha reportado más éxito.

Revolotea por el aire, mientras las luces se apagan… poco a poco… Las calles quedan vacías, en silencio y, en el batir de sus alas, resuenan los ecos de la música, la luz, el color y la diversión… Y sube, se eleva hasta perderse entre las nubes, allá arriba, con su aleteo… una mariposa.


0 comentarios

viernes, 17 de agosto de 2012

The rythm of the Night

viernes, 17 de agosto de 2012
Retrocedemos de nuevo en el tiempo hasta principios de los noventa. Fue precisamente el año en que comencé a hacer radio fórmula, cuando desde Italia nos llegó el primer trabajo de Corona, una formación a la que pone voz, la cantante brasileña Olga Souza. Distribuido por Warner Music, el primer trabajo de este grupo, arrastró a medio mundo a las pistas de baile invitándolos a formar parte dele ritmo y el color de la noche. The rythm of the night, consiguió mantenerse ocho semanas consecutivas en los primeros puestos de las listas de éxitos europeas, vendiendo cerca de quinientas mil copias de este primer sencillo. ¿Os apuntáis a experimentar el ritmo de la noche?
Escuchar The rythm of the Night

0 comentarios

jueves, 16 de agosto de 2012

Generation

jueves, 16 de agosto de 2012
Hoy jueves nos vamos hasta el Ferrol para conocer a uno de los creadores más polifacéticos y prolíficos de la industria musical española. Más conocido como Daddy Jean, el músico, cantante, productor y DJ, Carlos Jean tiene una peculiar manera de entender y conjugar diferentes estilos musicales. A finales de los noventa formó Najwajean, junto a la cantante y actriz Nawja Nimri, lanzando al mercado uno de los mejores álbumes de música electrónica en nuestro país. 

Empezó su carrera en solitario y, tras diferentes trabajos en los que colaboró con artistas como Orishas, Macaco, Amparanoia, Alejandro Sanz, Juanes, Shakira o Estopa, se desvincula de cualquier sello discográfico para iniciar un ambicioso proyecto, con el que el artista se sumergirá en el mundo digital para fomentar el carácter colaborativo de la música.  De esta manera, el resultado final será un producto integrado por personas que no se conocen entre sí, pero que han realizado su aportación musical sobre las bases colgadas en Internet por el propio Carlos Jean. Así nació el Coca-Cola Music Experience y Carlos Jean, a raíz del cual han surgido temas como Generation, donde han intervenido Sweet Ross, Alex Ayora, Lucia Scansetti y Dansswanz. ¡Más música fresquita para este verano!

Escuchar Generation

0 comentarios