Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

Ven devórame otra vez

sábado, 10 de mayo de 2014
Hace unos días recibía un whatsapp con una foto que trajo mi memoria recuerdos de tiempos pasados. En la imagen un nutrido grupo de personas que disfrutaban cada semana de clases de salsa, merengue, cha cha cha, bachata, etc. Entre ese grupo de personas, un servidor, que pasó muchas noches aprendiendo a moverse al son de ritmos latinos para ahora, después de tanto tiempo y (lo confieso) por falta de práctica, apenas recordar prácticamente unos pasos. La foto ha rescatado de un rincón de mi memoria una de esas melodías que bailábamos una y otra vez, y que por última vez bailé hace unos años, en una fiesta navideña, con alguien muy especial, abrazados y recorriendo la pista de baile con la suave cadencia de un tema interpretado por el cantante puertorriqueño Lalo Rodríguez. El artista publicaba en 1988 su álbum Un nuevo despertar, que entró directamente en el número uno en las listas de ritmos latinos y que incluía uno de los ritmos latinos de más éxito de todos los tiempos: Ven devórame otra vez. Agarrad ahora a vuestras parejas, subid el volumen de la música, y dejaros llevar por el abrazo de esta sensual melodía a ritmo de salsa.
0 comentarios

miércoles, 17 de abril de 2013

Por el boulevard de los sueños rotos

miércoles, 17 de abril de 2013
Natural de Costa Rica, Isabel Vargas Lizano, habría cumplido hoy los 94 años de edad y por ello Google le dedica su Doodle de hoy. Cuando aún no hace un año que nos abandonó, recordamos a Chavela Vargas como uno de los puntales de la música ranchera, cuyo peculiar y sentido estilo la popularizó en la escena internacional, llevándola a conseguir numerosos galardones.

En 1994, el cantautor ubetense, Joaquín Sabina lanzó al mercado el que sería su undécimo trabajo. Lejos quedaron sus inicios y su regreso a España tras su exilio en Londres, publicando un álbum en el que colaboraría con artistas como Pedro Guerra, Pablo Milanés, Rosendo u Olga Román, entre otros, mezclando estilos como el rock, pop, bolero, la rumba y la salsa. Se incluyó en este disco una canción dedicado a la Dama del Poncho Rojo y es que, junto a Álvaro Urquijo compuso este tema donde una mestiza de pelo de plata y voz de rayo de luna llena, deja atrás las más amargas amarguras, mientras pasea Por el Boulevard de los Sueños Rotos.
0 comentarios